Síguenos en redes sociales:

Galdakao hará que los caminos para ir al colegio a pie sean más seguros

Estudiará los hábitos de los alumnos para impulsar la iniciativa el próximo curso

Galdakao hará que los caminos para ir al colegio a pie sean más segurosJ. Jobajuria

Galdakao. Los niños de Galdakao podrán ir a clase cada día andando de forma segura desde el próximo curso. El Ayuntamiento de Galdakao está trabajando en estos momentos con los centros docentes de Educación Primaria del municipio para impulsar la puesta en marcha, de cara a septiembre, de la experiencia piloto Oinezbusa o el Camino escolar.

Este es un proyecto de participación comunitaria en el que se pretende que los desplazamientos a los centros educativos se realicen de una forma sostenible, autónoma y segura. Con ello, se quiere evitar el uso del vehículo para cubrir el trayecto hacia los centros escolares y promover que estos desplazamientos se realicen a pie.

Este plan, desarrollado en el marco de Udaltalde 21 -el grupo de trabajo de la comarca en favor de la sostenibilidad- y cofinanciado por el Ente Vasco de la Energía (EVE), cuenta con la participación de todos los centros de Educación Primaria del municipio, a saber, Aperribai, ikastola Eguzkibegi, Gandasegi-Egia, Urreta y Unkina.

Para que la iniciativa pueda echar a andar el próximo curso, la empresa contratada para ponerla en marcha, Bitaka, ya está dando los primeros pasos, que consisten en realizar encuestas relativas a la movilidad en los centros educativos. Este proceso quiere sacar una radiografía de la situación actual que incluya las rutinas de los pequeños y sus familias a la hora de desplazarse hasta los centros docentes, tanto por las mañanas como a mediodía o cuando salen del colegio. Una vez obtengan estos datos, los técnicos de Bitaka elaborarán un diagnóstico de la situación de cara a diseñar los recorridos y horarios que compondrán estos caminos seguros.

En la comarca El proyecto, puesto en marcha ya en Etxebarri bajo el nombre de Kukubus, consiste en dotar a cada colegio de la comarca interesado de rutas señalizadas salpicadas de paradas en las que los niños quedarán para unirse al grupo. Mediante un sistema de acompañamiento -inicialmente compuesto por padres y madres-, los pequeños podrán asistir a clase andando junto a sus amigos.

Con ello, se busca que los escolares adquieran autonomía, refuercen su autoestima, desarrollen un mejor sentido de seguridad vial y civismo, y conozcan, además, su ambiente local. Asimismo, y no menos importante, este proyecto ayuda a reducir la contaminación y la accidentalidad en los alrededores de los centros educativos.

Una vez realizado el diagnóstico, se contrastará con la comunidad escolar y, posteriormente, se diseñarán estos itinerarios, siempre y cuando así lo decida la comunidad escolar de cada centro.

Además de Etxebarri y Galdakao, la red de caminos seguros se desarrollará en otros municipios miembros de Udaltalde como Arrankudiaga y Ugao-Miraballes.