Atletismo: emoción y valores
Los asistentes al campeonato juvenil abarrotaron la pista durangarra de Landako
Durango
No es solo una competición, también es una escuela de valores en la que las emociones son muy intensas". Así lo prometía en su presentación el director técnico de la Real Federación Española de Atletismo, Ramón Cid. No mentía, ya que así fue cómo Durango vivió durante el fin de semana el campeonato estatal de atletismo en categoría juvenil, cita que cumplió su 62 edición y que se celebró por primera vez en territorio vizcaino. Alrededor de 2.000 personas acudieron a la pista de Landako para disfrutar del presente y futuro del atletismo, representado por alrededor de 900 jóvenes de 16 y 17 años que sueñan con hacerse un hueco en lo más alto de este deporte. Entre ellos había atletas de la comarca, como la ermuarra Leire Gorrotxategi, que conquistó la plata en lanzamiento de jabalina.
Ella era una de las deportistas locales que sonaba en la quiniela de las medallas y no defraudó. "Tenía unas contrincantes muy difíciles y no esperaba un resultado así, estoy muy contenta", explicó la joven del Bidezabal Atletismo Taldea, club organizador del evento. Al participar como anfitriona estaba "tan nerviosa que no pensaba en nada", ya que acudió "tanta gente conocida que tenía una presión añadida". Tras este logro, "de momento quiero pasármelo bien practicando este deporte, porque siendo chica y además atleta, es muy difícil poder llegar a vivir de esto", reconoció la campeona de Euskadi, que solo fue superada por Katia Coquis, del club Catalunya.
Una compañera de Gorrotxategi en Bidezabal, Garazi Lekunberri, y la representante de Durangoko Masters Kirol Kluba, Izaro Telleria, también tuvieron el honor de disputar una final. Fue la de 2.000 metros obstáculo, en la que terminaron 9º y 13º, respectivamente. Otros atletas de la comarca como Nerea Aranburu en 400 metros vallas, Alazne Etxebarria en 200 femenino y Álvaro López en 200 masculino, no tuvieron la suerte de colarse en la final.
El que sí lo hizo, y además con la mejor marca, fue el valenciano Daniel Mazón, que tuvo la desgracia de lesionarse, estando solo a dos semanas del mundial que se disputará en Ucrania y para el que está clasificado en la prueba de 200 metros. Su duda era si tomar parte en la final y arriesgarse a una lesión mayor o renunciar a ser campeón de España para llegar bien a la cita de Donetsk. Al final, no disputó la prueba, tras escuchar los consejos de su entrenador, Sergio García. Ellos tienen una función primordial a la hora de hacer crecer a unos jóvenes que se encuentran con numerosas alternativas y distracciones. "Es una época complicada, la clave es la educación", apuntó el entrenador de Atletismo Alicante, que a su vez presenciaba cómo otra de sus pupilas, la saltadora de altura Carolina Bonmati, iba subiendo el listón hasta obtener el bronce. Éxitos así requieren "entrenar muchas horas, y el tiempo de ocio y estudio se reduce", reconoció García.
La que no dejó escapar la ocasión de alzarse con el oro en triple salto fue Nuria García, de Playas de Castellón. Llegaba en el primer puesto del ranking, por lo que el triunfo no fue una sorpresa, pero "sabía que iba a tener rivales muy buenas y que tendría que luchar hasta el final". La pena es que, como había viento, la marca lograda no le da acceso al mundial. "No pasa nada", reconoció con elegancia. Y es que el título estatal valió para emocionar a su familia. "Es la recompensa al sacrificio de todo el año", apuntó Rosa, su madre, que vibró junto a la hermana pequeña de la campeona. A ella también le tira este deporte y fue la mejor en salto de pértiga en el campeonato infantil valenciano. También quiere ser campeona del Estado algún día, para lo que deberá esforzarse "al máximo, como Nuria", respondió risueña, pero decidida.
La competición, los valores y la emoción quedaron reflejados en una pista que el pasado año recibió mejoras para poder albergar citas de este calado. Orgulloso de ello se mostró el presidente de la Mancomunidad de Durango, Oskar Zarrabeitia. "Los tiempos no son fáciles, pero intentaremos que los clubes de la zona puedan seguir organizando eventos de este calibre", destacó. Además, valoró muy positivamente la repercusión de esta competición "tanto para exhibir este deporte como para la economía de la comarca".