Getxo. Desde Santurce a Bilbao sí, pero eso de luciendo la pantorrilla... nada de nada. Más bien todo lo contrario, tapados con un neopreno. Doce nadadores de Getxo y Leioa están dispuestos a cubrir el mismo trayecto que la sardinera de la tradicional canción, pero dando brazadas por la ría. Se trata de una travesía inédita hasta ahora y que este grupo de aficionados a recorrer largas distancias a nado intentará realizar mañana a partir de las 9.30 horas.

La bombilla se le encendió a Eduardo Ryan hace ya un año: "Si hay un recorrido natural ese es el que hay desde Santurce a Bilbao". Sin embargo, ambos municipios nunca han sido unidos a nado. Ahora, la mejora de las condiciones de limpieza de la ría permite que se pueda llevar a cabo este peculiar y exigente itinerario, que consta de 15 kilómetros. Aunque las incesantes lluvias que parecen se han perpetuado en Bizkaia provocarán que los nadadores se encuentren con un estado del agua peor de lo previsto. "¡Quién se iba a imaginar que en junio íbamos a estar así!", afirma Eduardo con sorpresa, resignación y con un toque de humor. "La ría estará cargada de más agua y la lluvia habrá arrastrado a ella más suciedad", comenta. Y claro, como el sol se ha empeñado en no dejarse ver, no ha calentado la temperatura de la ría, por lo que ese será otro de los problemas a los que tengan que hacer frente los doce protagonistas de este reto. Sin ir más lejos, decenas de participantes en el triatlón de Bilbao, que se celebró el pasado 18 de mayo, tuvieron que ser atendidos por hipotermia. "El agua tendrá entre 13 y 15 grados", asegura Guillermo Verdejo. Él es otro de los integrantes del grupo. El más experto, puesto que se ha sumergido en varios desafíos extremos, como cruzar los 25 kilómetros entre Cabrera y Mallorca, participar en el International Marathon Swim de Suiza, de 26,4 kilómetros -prueba que ganó-, atravesar el Estrecho de Gibraltar (18 kilómetros) o conectar Lanzarote y Fuerteventura (15 kilómetros).

Guillermo y sus compañeros tienen que salir de Euskadi para poder tomar parte en competiciones de larga distancia, ya que aquí no existen. "Como mucho alguna en verano de unos 2 kilómetros", indica Eduardo. Ese es otro de los motivos por los que decidieron poner en marcha ellos mismos este plan de unir Santurtzi y Bilbao a nado. "Queremos promocionar este deporte, que se dé a conocer más la natación de fondo y que algún club o alguna institución coja la idea de organizar una prueba entre estos dos municipios y se convierta en algo a celebrar de forma periódica", señala Guillermo.

Dos grupos Los nadadores saldrán mañana pasadas las 9.30 horas desde el puerto pesquero de Santurtzi y terminarán en el pantalán de Pío Baroja, frente al Ayuntamiento de Bilbao. Irán en dos grupos de seis integrantes cada uno. El primero de ellos será el de los nadadores más rápidos y concluirá su hazaña sobre las 13.00 horas. El otro, con los deportistas más lentos, finalizará alrededor de las 14.00 horas. En todo momento irán acompañados por tres piraguas -que les cede la empresa Akuamaya Aventura-, dos embarcaciones de la Cruz Roja y una más con un médico. "Si sucede algo, la evacuación en la ría es rápida y segura", admite Eduardo.

Los valientes podrán realizar tres paradas en el camino para el avituallamiento, es decir, para hidratar y tomar comida que les aporte energía. "El tramo más complejo será en la zona de Deusto y Zorro-tza porque ahí se estrecha la ría. Además, el tramo en el que sale el Kadagua puede ser complicado por la fuerza del agua", explica Guillermo. Pero, pese a las dificultades que asoman en el horizonte, la ilusión guía a este grupo de intrépidos. "La ría es emblemática. Tenemos muchas ganas de hacer la travesía", destaca Guillermo.