Síguenos en redes sociales:

Ganguren Golf emboca su futuro

Más de 250 socios nuevos y del antiguo Club Artxanda ya se han comprometido con el proyectoque salvará las instalaciones Los promotores esperan que el juez dictamine la viabilidad de su plan

Ganguren Golf emboca su futuroJose Mari Martínez

Galdakao. Un total de 210 socios del Club de Golf Artxanda, actualmente en proceso de concurso de acreedores, y cerca de 50 nuevos aficionados ya han concretado su intención de conformar parte de la masa social del nuevo Ganguren Golf, el club constituido recientemente con el objetivo de salvar el campo ubicado en las faldas del Ganguren que miran a Galdakao.

"Esperamos llegar a los 500 socios, ya que al menos otras 150 personas nos han adelantado su intención de integrarse en el proyecto", indica Juan José Miraved, presidente de Ganguren Golf y uno de los aficionados que no proviene del antiguo club. El periodo de captación de aficionados se va a prolongar todo este mes de junio.

La sociedad que gestionaba el Club de Golf Artxanda entró en concurso de acreedores en septiembre ante la imposibilidad de asumir las cargas financieras que tenía con la Laboral Kutxa. El plan de liquidación redactado por el administrador concursal, aprobado a finales de mayo por el titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Bilbao, lejos de buscar la extinción del club, propugna su continuidad con tres ideas claras. La primera, la transmisión conjunta de todas las instalaciones como fórmula para mantener su actividad. También se preocupa por la plantilla y por el carácter social de la actividad deportiva y, finalmente, pone en valor el esfuerzo realizado por el medio millar de socios del Club de Golf Artxanda que, incluso en la precaria situación jurídica que se encuentra, se han mantenido unidos y pagando sus cuotas.

Uno de ellos es Fernando Prat, que ya ha firmado su compromiso con el nuevo club. Pionero en Artxanda, es el portavoz del grupo de los seniors, los veteranos que juegan tres y cuatro veces por semana entre los sinuosos promontorios del campo. Prat asegura que, "a pesar de todo lo que está pasando estos meses, este campo sigue siendo una maravilla, el ambiente entre los socios es bueno y además el costo para los nuevos integrantes va a ser barato". Ese espíritu de club social es el que propugna Ganguren Golf, que "esto sea como un txoko de amigos y no un bar que quiere hacer negocio", resume su vicepresidente, Rafael del Río, también socio del anterior club.

La parte económica del plan de viabilidad ya está cerrada. Desligándose de toda carga financiera que pudiera quedar de los anteriores gestores, Ganguren Golf ha acordado con el principal acreedor de la sociedad, Laboral Kutxa, un préstamo hipotecario para adquirir el campo de golf y el edificio que alberga los vestuarios, el restaurante y las oficinas. Un préstamo que tiene como garantía única las propias instalaciones y que no requerirá aval alguno para los futuros socios del club.

Sin aportes hasta la aprobación Futuros porque la sociedad no va a cobrar un euro a sus miembros hasta que el proyecto no sea aprobado por el juez. "Queremos que el club tenga la máxima transparencia porque queremos salvarlo", insiste Del Río ante la mala fama que siempre ha acompañado al Club de Golf Artxanda por la gestión de los anteriores promotores.

Los impulsores de Ganguren ya han enviado a los socios de Artxanda una carta explicando sus intenciones y el plan de trabajo presentado. También dieron toda la información personalizada que desearon en un encuentro al que se citó en un hotel a la masa social.

Con los objetivos cumplidos, Juan José Miraved prevé que se presentará el plan de viabilidad al administrador concursal "a finales de este mes o principios del próximo". Tras obtener su visto bueno será el juez quien apruebe definitivamente la hoja de ruta. Los promotores esperan "obtener la propiedad de las instalaciones y empezar a gestionar el club después del verano". Y una de sus primeras decisiones será la de convocar elecciones para una nueva junta directiva, "donde todos los socios votarán a quien deseen", apostilla el actual vicepresidente. Prevén que los comicios se convoquen al inicio del próximo año. El número redondo de 500 aficionados implicados es el necesario para vehiculizar el proyecto, aunque luego esperan atraer a más deportistas hasta alcanzar los 800 socios. "Es la cifra ideal para que con las cuotas se pueda mantener sin problemas el club", indica Miraved teniendo en cuenta que muchos miembros acuden a los greens con sus familias y pueden superar las 1.100 personas usuarias del campo de 18 hoyos.