Erandio
Es un bien importante; de inmenso valor. "Es un tesoro que tenemos que preservar, que está en los corazones de las personas y que tenemos que transmitir a los niños y niñas". Así definió ayer la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta, al patrimonio cultural recogido en el material didáctico que se presentó ayer en el salón de plenos del Consistorio de Erandio. Y es que, los ayuntamientos de Erandio y de Leioa, junto al Instituto Labayru, han elaborado un interesante material didáctico sobre el patrimonio lingüístico y etnográfico de ambas localidades. Bajo el título Txiker eta handi euskaraz jantzi, se trata de dos DVD interactivos que están dirigidos a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria. También se han editado dos libros de apoyo para educadores y progenitores, con el objetivo de que los chavales aprendan tanto en clase como en casa.
Ayer se presentó este material en un acto en el que participaron el alcalde de Erandio, Joseba Goikouria; la alcaldesa de Leioa, Mari Carmen Urbieta; la directora de Euskera de la Diputación de Bizkaia, Miren Dobaran, e Igone Etxebarria, de Labayru.
Estas unidades didácticas nacen fruto de un convenio firmado por ambos ayuntamientos en 2010, tal y como explicó Goikouria en la presentación. "Es un complemento para la actividad escolar destinado a que los niños vayan adquiriendo conocimientos sobre la etnografía, la cultura y las particularidades del euskera en nuestros pueblos", resaltó el alcalde de Erandio.
El principal valor de este material radica sin duda en que se sustenta, sobre todo, en la información recogida en las entrevistas realizadas a 44 vecinos de edad de estas dos localidades. Fue en 2008 cuando comenzaron a realizarse estas entrevistas a personas euskaldunes de Erandio y Leioa conocedoras de los modos de vida, las costumbres y el saber popular de antaño y que controlan y utilizan esos giros, expresiones y dichos del euskera de la zona.
Así, entre el abundante material que recogen los DVD interactivos figuran 500 pequeños vídeos que recogen píldoras de esas entrevistas y en las que los usuarios pueden ver de primera mano a los informantes narrando sus experiencias y su saber.
Este material está en el DVD dividido en tramos de edad y trata contenidos que van desde los nombres de la fauna y aves de zona, hasta las fiestas y barrios de estas dos localidades pasando por los sectores económicos existentes y diversas costumbres de antaño. A través de estos contenidos los chavales aprenden de manera lúdica y muy visual expresiones en euskera utilizadas en la zona, vocabulario, dichos, y demás patrimonio lingüístico y etnográfico. Además, el DVD les da a los chavales la posibilidad de poner a prueba los conocimientos recién adquiridos a través de juegos y ejercicios y propuestas para hacer manualidades.
"El objetivo es recoger estos conocimientos del pueblo para transmitirlos al pueblo", explicó Igone Etxebarria, de Labayru. "Es importante saber de dónde venimos", señaló. Por su parte, Miren Dobaran, directora de Euskera de la Diputación de Bizkaia, felicitó a los ayuntamientos de Erandio y Leioa por esta labor. "Felicidades a estos ayuntamientos por su trabajo en favor de la euskal kultura y de la normalización del euskera, un trabajo que están realizando a pesar de la crisis existente", subrayó. "Estos materiales son imprescindibles para seguir mejorando en la calidad del euskera", añadió.
Pronto, las kultur etxea y los centros escolares de Leioa y Erandio dispondrán de este material, y se podrá acceder a la aplicación a través de las siguientes direcciones: www.gureondarea.com/erandio y también www.gureondarea. com/leioa.