Orozko. Los cuatro concejales del PNV de Orozko abandonaron el martes la sesión plenaria de la Junta Extraordinaria General de la sociedad pública Zubiaur Eraikuntza -abierta a la presencia de público y celebrada en el salón de plenos del ayuntamiento- ante la decisión del presidente y alcalde del municipio, Josu San Pedro, de retirar dos puntos del orden del día.

Se trata, en concreto, de la petición conjunta de PNV y Bildu de aclarar, a través de los estudios realizados por Eibex y Attex, la situación financiera de la entidad promotora de las viviendas de precio tasado de Hegoalde y, por otro lado, la solicitud de encargar un informe jurídico sobre el procedimiento seguido en el expediente de contratación del concurso de gerencia de Zubiaur Eraikuntza y que se encuentra paralizado y bloqueado desde diciembre de 2012.

"Son dos cuestiones importantes que ya se habían debatido en el consejo de administración y que creíamos que se iban a tratar. La convocatoria del pleno la realiza el presidente de la junta, incorporó los dos puntos pero después utilizó argucias legales para retirarlos al inicio de la sesión. ¿Qué miedo tienen?", se pregunta el portavoz jeltzale Juanan Olagüenaga, que no ha dudado en calificar la actitud de Josu San Pedro como "dictatorial, intransigente y muy poco transparente".

Lo vivido el martes en el pleno extraordinario es un capítulo más de las fuertes discrepancias que mantienen la agrupación Adie, que ostenta el gobierno local, y el PNV, como primera fuerza de oposición, sobre el funcionamiento y gestión de la sociedad pública Zubiaur Eraikuntza, creada en 1993 para promover la construcción, promoción y venta de viviendas, locales comerciales y plazas de garaje.

El proyecto más importante impulsado por la entidad es la urbanización Hegoalde con la primera fase, de 54 pisos, ya terminada pero con 9 inmuebles vacíos. Y aún falta por ejecutar una segunda fase de 56 viviendas.

Para el alcalde, Josu San Pedro, el problema más grave de la entidad "es la deuda de 5 millones de euros que acumula y que puede salpicar al Ayuntamiento como avalista y, por tanto, a todo el pueblo". El portavoz del PNV es consciente de que "la salud del Consistorio depende de la salud de Zubiaur Eraikuntza", pero asegura que hay todavía mucho margen de maniobra y que la situación no es tan crítica como intenta dar a entender el alcalde".