Berriz. El Ayuntamiento de Berriz ha puesto en marcha un sistema de localización de caseríos vía GPS de cara a que los servicios de emergencia y seguridad puedan llegar, sin pérdida de tiempo, a cualquiera de las casi 300 viviendas de este tipo diseminadas por el municipio. Esta herramienta permitirá también "facilitar el acceso a otro tipo de servicios, como mensajeros o repartidores", explicó Orlan Isoird, alcalde del municipio.
El nuevo sistema que funciona vía web -a través de la página www.berrizbaserriak.org-, utiliza las funciones de Google Earth y Google Maps. Además, el generador de rutas incorpora los puntos de salida más habituales de los servicios de emergencia, junto con aquellos más cercanos, como son el ambulatorio de Berriz y el de Landako de Durango. Un simulador 3D es el encargado de guiar por el recorrido a cada uno de los destinos almacenados. "Es importante que los médicos en servicio de urgencia también puedan desplazarse a nuestros caseríos sin problemas. Con este sistema lo que hacemos es poner en sus manos una herramienta muy útil", explicaron desde el Consistorio berriztarra.
Otra de las ventajas que incorpora la herramienta es la posibilidad de descargar todas las localizaciones de caseríos a los navegadores GPS más utilizados, como son Tomtom y Garmin. Por otro lado, junto al sistema GPS se ha elaborado un sistema GIS de localización geográfica que recoge una base de datos con información sobre la ubicación de cada caserío que ha sido remitida a la Dirección de Ordenación del Territorio de Gobierno vasco para que se actualicen la bases de datos de caseríos de la Comunidad Autónoma Vasca que utilizan los Servicios de Coordinación de Emergencias.
El sistema de localización GPS, "que se irá actualizando y mejorando", ha tenido un coste de 10.527 euros. La amplia extensión del municipio de Berriz -con 32 kilómetros de carreteras vecinales y seis barrios- hace que, en ocasiones, la búsqueda de los caseríos sea complicada, incluso para los propios berriztarras. "Como es lógico, los médicos de Berriz no conocen la ubicación de todos los caseríos, por lo que la nueva herramienta también será muy buena para ellos", puntualizó Isoird.
Nueva señalética Por otro lado, el Ayuntamiento también ha colocado 19 paneles de localización de caseríos a lo largo de los seis barrios del municipio. Estos paneles recogen la ubicación, el topónimo y la nueva numeración de cada caserío. Este trabajo, sustentado en el estudio toponímico que se ha elaborado a lo largo de los últimos años, se complementa con el sistema GPS para una mejor localización de los caseríos. Aún así, la administración local iniciará una nueva fase para mejorar la señalización general de cruces y accesos a los barrios. "En estos momentos estamos estudiando la ubicación de dicha señalización para su posterior puesta en marcha. Con todas estas actuaciones esperamos evitar perdidas de tiempo innecesarias en localizar cualquier punto de del diseminado de Berriz", finalizaron fuentes municipales.