Bilbao. Bilbao Ría 2000 continúa con sus trabajos a pesar de su delicada situación. La sociedad vasco-estatal ha sacado a la venta las primeras dos parcelas de Garellano donde se construirán viviendas de precio libre. Son dos solares ubicados en la zona de la manzana que mira a la calle Luis Briñas y que albergarán cada uno 42 y 43 viviendas. 85 hogares que estarán distribuidos en cuatro bloques, dos en cada una de las parcelas, que estarán separados por un paso peatonal que unirá Briñas con el futuro parque interior de Garellano. Los edificios contarán con bajos y seis plantas en altura. Además podrán albergar más de 1.200 metros cuadrados de comercios en las lonjas y contarán con plantas subterráneas para acoger 193 aparcamientos para uso de los residentes.
La sociedad ha sacado el concurso público para enajenar estas dos parcelas por un precio idéntico, algo más de seis millones de euros cada una, con el IVA y los gastos excluidos. Un desembolso que tendrá un encargo añadido. La enajenación conllevará la obligación de ejecutar la segunda fase de las obras de urbanización de todo Garellano. Es la fórmula que repite la sociedad para no abonar con dinero en efectivo el coste de unos trabajos que se pagarán en especie, en esta ocasión, con parte de las parcelas 9 y 10.
El costo de esta obra adjunta no será barato, aunque en los pliegos de condiciones hechos públicos Ría 2000 no concreta su costo. De hecho será esta variable, el precio en el que cifren la segunda fase de urbanización, una de los elementos que tendrá en cuenta la sociedad a la hora de adjudicar los solares en caso de que haya más de un postor.
Los que quieran construir la primera promoción de vivienda libre de Garellano tendrán que habilitar el futuro parque, urbanizar la calle Gurtubay entre la avenida de Montevideo y la calle General Eguía, en la zona por donde discurre el tranvía, crear la nueva calle que será una prolongación de la mencionada General Eguía y, finalmente, adecentar para uso público la propia calle Luis Briñas en el lineal colindante a las parcelas 9 y 10. Una urbanización que requerirá cemento y asfalto, pero también elegir árboles, setos y parterres que compondrán el parque público en forma triangular que se incrusta en la parte más cercana a Luis Briñas.
Calendario condicionante El futuro comprador estará condicionado también por el calendario previsto por Ría 2000, unas previsiones marcadas por las obras que ejecuta ahora mismo una promotora privada para levantar 612 viviendas de precio tasado (VPT) y protección oficial (VPO) en cuatro bloques diferentes que incluyen tres rascacielos. Todos estos edificios, enmarcados en los lotes 1 y 2, deberán estar finalizados en el otoño del próximo año y para entonces las calles y el parque de la zona tienen que estar concluidos.
Así, todas las redes de servicio subterráneas del parque, de la prolongación de Eguía y las acometidas a los edificios de VPT y VPO tendrán que estar concluidas antes del 1 de mayo del año próximo. Para el 1 de noviembre tendrá que estar listo el parque público, la nueva calle y los arreglos en Gurtubay. La urbanización de los nuevos bloques de Luis Briñas deberá está finiquitada para cuando termine su construcción, algo que no tiene fecha concreta. Lo que sí tiene día rojo en el calendario es la presentación de ofertas para la enajenación de los dos solares. El plazo finaliza el 10 de junio, una fecha que obligará a la adjudicación definitiva de los terrenos se produzca en el consejo de administración de Ría 2000 que tenga lugar después del verano.