La eterna cuesta arriba
Pasan los años, ganan metros, se acercan, pero no cambia del todo el viento: sopla un frío mistral para sus esperanzas. Quiere decirse que el mensaje se mantiene desde la primera edición del premio empresarial AED que concede la Asociación de Empresarias y Directivas de Bizkaia que preside Matilde Elexpuru: reconocer el esfuerzo de directivas, empresarias, entidades e instituciones en la incorporación de la mujer al entorno empresarial de Bizkaia. Ayer, en la séptima edición de estos galardones que se consolidan con fuerza, volvió a recordarse. Como si ellas estuviesen condenadas a una eterna cuesta arriba.
Ahora bien, es condición innata de las mujeres saltar barreras. Sin ir más lejos, ayer se vio un ejemplo de mujer sin techo en la figura de la triatleta Virgina Berasategui, quien recibió un homenaje civil en el Ein Prosit, la santa casa de los Hermanos Thate. Ella conoce, como nadie, el significado de la palabra sacrificio. También lo saben -ya de regreso a la alfombra del hotel Carlton...-, Itziar Urrutia, directora de la división Bilbao de la ingeniería Sener y mujer comprometida con la responsabilidad social; Covadonga Coca, coordinadora de los directores regionales de CG Automation en todo el mundo y vicepresidenta y consejera e ZIV Aplicaciones y Tecnología, donde mantiene viva la llama de la conciliación,y María José Armendariz, directora de Chasis de Gestamp Automoción y enfrascada en el apoyo a los procesos de internacionalización de empresas vascas. Las tres recogieron su merecido galardón -una escultura de Dora Salazar y el sentido reconocimiento de los presentes...- de manos de la propia Matilde Elexpuru, el diputado general, José Luis Bilbao; el presidente de la Cámara de Comercio de Bilbao, José Ángel Corres; Ibone Bengoetxea, Izaskun Landaida, directora de Emakunde;e Itziar Epalza en un acto presentado por Ana Urrutia y con María Caballero, Alicia Pastor y María Eugenia Castro, integradas en la comisión organizadora del premio, ocultas en la sombra.
"Es el tiempo de las mujeres", dijo Matilde en su turno de palabra. Y da la impresión, viéndolas y siguiendo con atención su trayectoria, que aquellas palabras estaban cargadas de verdad de la buena. Le escucharon, entre otros, el diputado Imanol Pradales, las concejalas Oihane Agirregoitia y Beatriz Marcos; Adolfo Alustiza, director general de Lanbide; Izaskun Artetxe, Isabel Iturbe, Begoña Murgialdai, María Loizaga, Idoia Olabarri, Marta Castillas, Marga Cristóbal, Txema Villate, Begoña Urtzaga, Belén Horas, Sylvie Lagneaux,María José Gandarias, Mercedes Núñez, Conchi de Prado, Marta Bilbao, Maitena Urrutia, Virginia Tamayo, Marisol Corral, Francisco Olarreaga en nombre de Iberdrola; Txaber Ouro, Montse Chirapozu, la bodeguera María Victoria Cañas y un buen número de invitados, sobre todo mujeres, que se sumaron a la celebración.
Iban y venían por la alfombra roja a la que hace volar el director del hotel Carlton, Alberto Gutiérrez, además de los citados, la escultora Cristina Besga, Carmelo Lezana, Esther Eguskiagirre, Teresa Busto, Ana Guzmán, el artista Txema Elexpuru, Joserra Taranco, Ana Sampedro, Olatz Fernández, Charo Lorenzo, Raquel Díaz de Tudanca, Mercedes Rodríguez, Marcos Muro, Alicia Garmendia, Jorge Unda o Txema Franco, entre otros.
Seguro que los presentes darán por algo grande aquella frase de Mary Lou Cook, oradora motivacional, pacifista, educadora, escritora estadounidense y un rayo de luz entre tantas y tantas miles de mujeres grandes que han quedado ocultas tras años y años de sombra. La escritora, reconocida por su ingente trabajo en defensa de la paz, predicó en su día un pensamiento, -"para abrir nuevos caminos, hay que inventar; experimentar; crecer, correr riesgos, romper las reglas, equivocarse? y divertirse"- que sirve de manifiesto femenino, de guía en la vida para todos nosotros.
Más en Bizkaia
-
Colchones sucios, ventanas caídas, un olor insoportable... Así era el albergue "de los horrores" de Bakio
-
Un defecto en la baldosa ‘Bilbao’ obligará a levantar el pavimento de García Rivero
-
Las barbacoas se apagan en Ortuella: incivismo, peleas y riesgo de incendio fuerzan su cierre
-
Etxebarri reconoce los méritos de sus atletas paralímpicos