Síguenos en redes sociales:

Los editores de la revista 'Avnia' recibirán el 'Txakoli Alavés 2013'

La distinción se entregará durante el Txakolin Eguna del domingo en Amurrio

Los editores de la revista 'Avnia' recibirán el 'Txakoli Alavés 2013'Foto: SUSANA MARTÍN

AMURRIO. La Denominación de Origen Arabako Txakolina celebra el próximo domingo la jornada festiva dedicada a dar a conocer y ensalzar las características y calidad del vino joven afrutado producido en la Comarca de Aiara.

El escenario será, como siempre, la villa de Amurrio y el programa de actividades -confeccionado con la colaboración del Ayuntamiento y la sociedad Amurrio Bidean- arranca a las 11.00 horas con el aurresku de honor y la entrega, en el salón de plenos de la Casa Consistorial de la distinción Txakoli Alavés 2013 que en esta ocasión recae en la figura de los editores de la revista cultural Avnia. El proyecto fue impulsado a finales de 2002 por Félix Mugurutza y Juanjo Hidalgo y se centra en la investigación, conocimiento y divulgación de la etnografía, antropología, arqueología, historia, toponimia y medio natural del Valle de Ayala y el Alto Nervión.

La inauguración oficial de la fiesta será a las 11.30 horas con el lanzamiento del txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. El amplio recinto ferial -delimitado por la Plaza Juan Urrutia, las calles Frontón y Larrinaga y el Paseo Guk- acogerá múltiples propuestas hasta las cinco de la tarde.

Una de ellas será la degustación de la cosecha de txakoli 2012 y de otras exquisiteces culinarias en forma de pintxos y raciones como txistorra, bacalao al ajoarriero, pintxos morunos, morcilla de Amurrio, hamburguesa de Urkaiko, panceta y cabezada de Basatxerri, anchoas de Getaria y pollo Lumagorri. "Para la cata de cualquiera de estos productos va a ser preciso adquirir antes el correspondiente tique en el estand debidamente identificado", precisan desde la organización.

Mercado y gastronomía A lo largo de la jornada, visitantes y amurrioarras podrán también llenar la despensa de casa con productos de la tierra y adquirir elementos de artesanía gracias al mercado baserritarra que, un año más, también estará presente en la fiesta.

Y uno de los pilares sobre los que volverá a girar la fiesta será el concurso gastronómico que premiará las mejores preparaciones de pollo Lumagorri elaborado, eso sí, rociado con txakoli de la tierra y en el que se espera la presencia de 40 participantes.

Tras el concurso y la entrega de premios y hasta las 16.30 horas, la organización pondrá a disposición del público asistente un amplio espacio con mesas y sillas, para degustar cómodamente tanto el txakoli como los pinchos y raciones. Y todo ello estará amenizado por una kalejira, la actuación de la Banda de la Caja Vital y la romería que invitará al baile en la plaza hasta las 18.00 horas.

Además, los establecimientos Akeita, Alanbike, Atxubi, Buteko, Casablanca, El Crucero, El Rinconcito, Fano Taberna, Guk, Kantoi, La Barrica Blanca, La Reunión, La Terraza, Madik, San Antón, Taberna Frontón, Txotis y Villa Florida colaboran con el Txakolin Eguna ofertando, entre las 12.00 y las 15.00 horas, el Txakolipintxo por tan solo 1,80 euros de precio.

Será, sin duda, una intensa jornada, para ensalzar y poner en valor la calidad y características del vino blanco afrutado que se elabora y produce en la comarca y que en 2012 ha superado todos los récords al poner en el mercado 600.000 botellas, un 45% más que en la anterior campaña.

La Denominación de Origen Arabako Txakolina cuenta con ocho bodegas en activo: El Refor, en Amurrio, con su caldo Xarmant; las de Garate y Beldio, en Laudio; Señorío de Astobiza, en Okondo; Mahatxuri, del Agroturismo El Txakoli, de Amurrio; Ametza, de la bodega Arzabro, de Delika; el Eukeni, de la bodega de Artomaña Txakolina, y el recién llegado Uno, de la bodega Goianea de Saratxo.