ARRANKUDIAGA. El proyecto de eliminación de flora exótica invasora en los cauces y riberas de los ríos de la comarca, impulsado por Udaltalde Nerbioi-Ibaizabal, continúa este sábado en el municipio de Arrankudiaga-Zollo. La cita está programada a las 9.30 horas en el barrio Arbide, frente a la empresa Reinoxmetal, y está abierta a la participación libre de cualquier persona con interés en colaborar de manera voluntaria. La única recomendación es tener ganas de colaborar y acudir con ropa y calzado cómodos y apropiados.
La actividad consistirá en retirar en un tramo de ribera del río Nervión a su paso por Arrankudiaga-Zollo especies de flora exótica invasora como artemisia verlotiorum, cortaderia selloana, arundo donax, budeja davidi, entre otras. A través de esta labor voluntaria "se favorecerá el crecimiento espontáneo de las especies autóctonas, la detención de la pérdida de biodiversidad y de especies de ribera autóctonas como aliso, fresno, sauce o saúco y la creación de un paisaje más natural y de refugios para la fauna".
Los participantes también realizarán, a lo largo de la mañana, una limpieza y recogida de residuos en la zona. La duración estimada de la jornada es de tres horas y concluirá con la instalación de un cartel de información y sensibilización.
Antes de comenzar la tarea, la asistencia técnica ofrecerá a los asistentes "una explicación introductoria sobre las características y metodología de la actuación, los valores de la zona y los peligros de las especies invasoras sobre las que se va a intervenir".
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Restauración ecológica de riberas degradadas y acciones para la mejora de la biodiversidad en los ríos y arroyos de la comarca Nerbioi-Ibaizabal y que afecta a los municipios de Arakaldo, Arrankudiaga, Arrigorriaga, Basauri, Etxebarri, Galdakao, Orozko, Orduña, Ugao-Miraballes, Zaratamo y Zeberio.