Bilbao. La transformación urbana de Bilbao continúa siendo una referencia para muchas ciudades de Europa. En esta ocasión, una delegación de la ciudad italiana de Nápoles se ha desplazado hasta la capital vizcaina para conocer de primera mano la evolución urbanística de la villa. Las siete personas que forman la representación napolitana se reunieron ayer con el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, quien les dio a conocer los detalles de la transformación urbana y económica que ha vivido la ciudad en los últimos años. Este profundo cambio ha servido para que muchas ciudades a lo largo y ancho del globo terráqueo se miren en el espejo de la capital vizcaina a la hora de acometer sus procesos de transformación y readaptación a las nuevas realidades sociales.
La delegación italiana cuenta con la presencia del asesor de Planeamiento Urbanístico del Ayuntamiento de Nápoles, Luigi de Falco, y los presidentes de las organizaciones Cittá di Partenope y Bagnolifutura, Claudio Agrelli y Omero Ambroni, respectivamente. Cittá di Partenope, promotora de la visita a Bilbao, es una entidad dedicada a promover la cultura cívica y el sentido de legalidad en la sociedad y administración pública. En junio de 2012, otorgó un premio a la ciudad de Bilbao por su reconversión urbana, que fue recogido por Ibon Areso. Por su parte, Bagnolifutura es la Sociedad de Transformación Urbana creada por iniciativa del Ayuntamiento de Nápoles para llevar a cabo acciones de regeneración urbanística en distintos lugares de la ciudad.
Los delegados han visitado algunos de los espacios emblemáticos de la transformación urbana de Bilbao, como el Museo Guggenheim, el paseo de Abandoibarra y Ame-tzola. Igualmente, tuvieron la oportunidad de mantener un encuentro con Iñaki Duque, responsable de Relaciones Institucionales de Bilbao Ría 2000. Entre su programa de actividades, destacó una reunión con Ibon Areso.