BILBAO. La compañía Google sigue creando aplicaciones y funcionalidades para ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía. Tras la creación en el año 2005 de Google Maps, la empresa informática ha seguido indagando y profundizando en su idea de hacer visible y localizable en todo momento cualquier lugar del globo terráqueo. En su última funcionalidad, Mapas Interiores, puesta en marcha el pasado martes y disponible para teléfonos móviles Android, el gigante norteamericano permite la oportunidad de ver el interior de algunos edificios, entre ellos, dos instalaciones vizcainas: el aeropuerto de Bilbao y el centro comercial Bilbondo en Basauri. "A la hora de desarrollar esta funcionalidad, nos hemos centrado en incluir en esta primera versión edificios que puedan dar un gran servicio a la ciudadanía", señala Anais Pérez Figueras, jefa de Prensa de Google en el Estado.
Las grandes superficies comerciales y los aeropuertos son dos de los lugares en lo que es más frecuente perderse y pasar varios minutos buscando el lugar hasta donde se quiere. A partir de ahora, con un solo clic en su smartphone con sistema Android, los usuarios que tengan instalada una versión 6.0 de Google Maps o superior podrán guiarse en tanto en Bilbondo como el aeropuerto de Loiu, así como otros 65 edificios del Estado. Este programa actúa como si de un GPS se tratase para que perderse entre las terminales del aeródromo vizcaino o entre las tiendas del centro comercial basauritarra sea una misión más complicada. Y es que, esta funcionalidad que complementa al ya tradicional Google Maps ofrece detalles de todo tipo sobre las estancias que conforman cada una de las instalaciones. Tan solo con acercar el zoom hasta el edificio que le de esta opción, los usuarios podrán recorrer hasta el último rincón de estas instalaciones y, en el caso de estar dentro de las mismas, podrán conocer exactamente dónde se encuentran. "El usuario verá representado con una flecha azul, el punto exacto en el que se encuentra", explica Pérez Figueras. Además, los planos de las diferentes instalaciones están divididos por plantas, así, por ejemplo, en un centro comercial de tres plantas, hay tres mapas diferentes para que el usuario no se desoriente en ningún momento. "Con Mapas Interiores tratamos de orientar y ubicar a los usuarios allá donde vayan", afirma la responsable de Comunicación de Google en el Estado.
Creación El proceso de creación de esta nueva herramienta se inició hace poco menos de un año cuando desde la empresa informática se decidió por profundizar en su proyecto de Google Maps y trasladarlo a edificios bajo techo. En ese punto, la empresa inició conversaciones con Gentalia y Aena, empresas que gestionan el centro comercial Bilbondo y el aeropuerto de Loiu. "Cuando Google nos presentó el proyecto, lo vimos claro desde el primer momento, se trataba de un servicio diferencial alineado con nuestra política de atención al cliente", reconoce Ana Lázaro la directora de Marketing de Centros Comerciales de Gentalia. Esto ocurrió según explica cristina Diéguez, gerente de Bilbondo, "el verano pasado, a finales del mes de Junio. Desde entonces se ha ido avanzando hasta que el proyecto se ha hecho realidad". Y es que este nuevo avance tecnológico permite a estos edificios pioneros, diferenciarse del resto y ofrecer a sus clientes una nueva variante que, en muchos casos les impedirá perderse entre pasillos, comercios y terminales. Por ello, Aena facilitó el acceso del personal de Google a las instalaciones de Loiu para que pudiesen captar todos los detalles y fotografías necesarias para crear el plano del aeródromo vizcaino. "Este nuevo servicio tiene evidentes ventajas para el gestor aeroportuario, ya que facilita información muy útil a pasajeros y compañías", explican fuentes del aeropuerto de Bilbao. Y es que, en muchas ocasiones, los usuarios pierden mucho de su valioso tiempo buscando el lugar donde recoger los billetes o embarcar entre otras actividades. En otras tantas, dentro de los largos pasillos y recovecos de los aeropuertos, cuesta bastante encontrar una cafetería o un comercio determinado. " Desde el punto de vista comercial, esta nueva herramienta ayuda a hacer más visibles los puntos de venta que hay en el aeropuerto para que los pasajeros puedan disfrutar de ellos", señalan desde el aeródromo vizcaino.
GESTORES Y USUARIOS CONTENTOS La satisfacción existente tanto en Bilbondo como en el aeropuerto de Loiu por su inclusión dentro de los Mapas Interiores de Google no es una excepción, ya que los 67 edificios estatales que forman parte de esta herramienta se muestran contentos porque con un solo clic se puedan ver todas sus instalaciones en un smartphone. "Los socios que han formado parte de este proyecto se muestran encantados porque esto supone un extra para sus instalaciones", comenta Pérez Figueras. Al ser algo excepcional y de lo que tan solo pueden presumir 4 instalaciones en Euskadi -Bilbondo y el aeropuerto de Loiu en Bizkaia y los centros comerciales Garbera y Urbil en Gipuzkoa- desde Google animan a los edificios seleccionados a que "promocionen que cuentan con este servicio". La satisfacción no es solo exclusiva de los gestores de las instalaciones que aparecen en los Mapas Interiores, sino que, según indica Pérez Figueras, "los usuarios hasta el momento están muy satisfechos, creen que esta es una funcionalidad muy importante". Por eso mismo, desde la empresa informática aseguran que su intención es "ir incorporando paulatinamente más edificios a esta herramienta". De momento, comprar en Bilbondo y volar desde el aeropuerto de Loiu y no perderse en el intento es hoy es más fácil gracias a los Mapas Interiores de Google.