Güeñes. Los escolares de Güeñes recogerán los frutos de la labor que se ha llevado a cabo en el municipio otros años para conmemorar el Zuhaitz Eguna. A diferencia de las ediciones anteriores, en las que se repobló superficie forestal, la próxima semana los estudiantes supervisarán el desarrollo de otras plantaciones.
Los estudiantes de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO de los colegios Eretza y Abellaneda ascenderán el monte Mondona, escenario del Zuhaitz Eguna de 1989. "Allí se plantaron hace 24 años especies forestales autóctonas, como robles, castaños, cerezos, fresnos, hayas y abedules en una parcela de 10.000 metros cuadrados", enumeró el Ayuntamiento de Güeñes.
En esta ocasión "dejarán aparcadas las azadas y las palas con las que plantaban otras veces". El objetivo es que tomen conciencia "tanto de la plantación como de la conservación de los árboles, así como de la identificación de los diferentes tipos de especies por medio de la observación del tronco, las hojas y los frutos", detallaron desde el Área municipal de Montes.
Los estudiantes de los centros escolares de Güeñes se encaminarán al Mondona entre el 10 y el 12 de abril, es decir, de miércoles a viernes. No es la primera vez que se dirigen a ese paraje con motivo del Zuhaitz Eguna. Ya en 2009, alrededor de 500 alumnos de los colegios de la localidad repoblaron la tierra con 800 hayas y abedules en una parcela de utilidad pública. Después, disfrutaron de una serie de actividades en una carpa instalada en la Herriko Plaza de Sodupe, como un concurso de dibujo y un taller de manualidades.
Otros años, los jóvenes de Güeñes contribuyeron a mejorar las condiciones de vida natural de países en vías de desarrollo con una novedosa iniciativa: la creación de un bosque solidario formado por árboles de distintas especies elegidas por los estudiantes. Además, el Ayuntamiento se comprometió a donar una cantidad por cada árbol plantado a una entidad dedicada a la repoblación de especies forestales y frutales en zonas del Tercer Mundo que organicen este tipo de iniciativas.
Así, el Consistorio dio un salto al exterior en 2009 para colaborar en la regeneración de cien hectáreas de bosque en Níger (África) una plantación que se realizó en forma de corazón para simbolizar el carácter solidario del proyecto. Los dos años siguientes Güeñes volvió a unirse a la ONG Tree Nation. En 2011 la ayuda se envió a Nicaragua. Concretamente, al área de Río Blanco, afectada por la tala masiva de árboles y la especulación del terreno. El coste de la actuación se estimó en 1.200 euros. Aquel Zuhaitz Eguna concluyó con la plantación de cien árboles en el entorno de Las Peñuelas.
En 2012, 80 escolares se desplazaron a la ribera del río Kadagua a la altura de Sollobente, en Sodupe. Allí sembraron cerezos, manzanos y vegetación típica de las orillas del cauce, como alisos, fresnos y abedules.