BILBAO. En rueda de prensa en su sede de Sestao, la portavoz del Stop Desahucios Bizkaia, Marta Uriarte, no ha querido dar la fecha exacta de este primer escrache y ha destacado que todos se llevarán a cabo sin violencia.

Este colectivo anunció la pasada semana que llevaría a cabo este tipo de protestas contra el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, y al diputado de este partido Leopoldo Barreda por la postura de esta formación política ante el problema de los desalojos y su visión de las organizaciones antidesahucios.

Uriarte ha señalado que su plataforma no irá "nunca a la casa del señor Basagoiti o la de nadie" a protestar por los desahucios.

"Cuando tú agredes, el derecho de otros estás perdiendo legitimidad", ha puntualizado.

Además, ha anunciado que iniciarán acciones legales por las declaraciones de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, y el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti en las que les equiparaban a grupos "filoterroristas o proetarras".

Uriarte ha recordado que reclamaron a los miembros del PP que se retractasen de sus declaraciones y que al no haberse producido esa rectificación, los abogados de Stop Desahucios Bizkaia están valorando si interponer una demanda "por la vía civil o penal".

Ha querido desmarcar a Stop Desahucios Bizkaia del otro colectivo antidesahucios, PAH, que sigue una línea de actuación "totalmente respetable", pero distinta a la que ella lidera porque "se pueden reivindicar los derechos de los ciudadanos sin agredir los derechos del contrario".

En su comparecencia ante los medios, Uriarte ha matizado la información que su plataforma divulgó ayer, lunes, sobre el cierre de la oficina de que dispone en Sestao cedida por el ayuntamiento.

Uriarte ha explicado que la oficina finalmente no se cerrará, pero a partir del próximo día 15, solo atenderá por las mañanas al no poder hacer frente a los gastos que suponen la línea telefónica y la conexión a internet.

Ha indicado que ha mantenido contactos con el consistorio sestaotarra y que ha encontrado buena disposición para que la institución local se haga cargo de parte de los gastos de la oficina.

En su opinión, "150 euros para un municipio no supone un coste para el servicio" que está dando la plataforma.

Uriarte ha señalado que la oficina de Sestao tramita en la actualidad 56 expedientes de personas con problemas de un total de 16 municipios y ha anunciado que acudirán a esos ayuntamientos para proponerles un protocolo de actuación en casos de desahucios.

Ha señalado que muchas instituciones están derivando casos de desalojos a las plataformas de afectados cuando deberían ser las propias instituciones las que tendrían que hacerse cargo de ellos, porque -ha añadido- la función de Stop Desahucios es la "acompañar y asesorar".

Uriarte ha informado de que se abrirán dos nuevas oficinas de Bizkaia, una en Getxo, en un local cedido por el gaztetxe de Romo, y otra en Berango, en un local cedido por el ayuntamiento.

En Romo, atenderán a las personas afectadas por problemas hipotecarios los lunes, miércoles y viernes de 10 a 13.30 horas y en Berango, donde centralizarán la ayuda psicológica, los martes y jueves en ese mismo horario.