Síguenos en redes sociales:

Güeñes ingresa 375.600 euros por el uso de las instalaciones municipales

El balance de 2012 refleja también un aumento de las subvenciones en un 63%

Güeñes ingresa 375.600 euros por el uso de las instalaciones municipalesE.Castresana

Güeñes. Los vecinos de Güeñes saben sacar rendimiento a las instalaciones deportivas y culturales del municipio y a las actividades que en ellas se desarrollan. Así se desprende del balance de uso de la red Gudalzer, que integran el Kirol Gune, las casas de cultura de Güeñes, Sodupe y Zaramillo y los locales de juventud del Gazte Gune. El Consistorio obtuvo el pasado año 375.600 euros, producto de las cuotas de los cursos, entradas, abonos y las subvenciones para gestionar los equipamientos. Este último apartado creció un 60% respecto a 2011.

"Son unos resultados muy positivos teniendo en cuenta la coyuntura económica que atravesamos y revelan la demanda de los servicios que se gestionan desde Gudalzer y su buen funcionamiento", valora el Ayuntamiento de Güeñes.

Los espacios deportivos son uno de los centros de ocio en todos los núcleos urbanos de Güeñes. El campo de fútbol de Santxosolo, el polideportivo cubierto y el frontón de Sodupe fueron por este orden los preferidos de los usuarios, "todos ellos con más de mil horas de uso anuales de un total de 9.000 en todos los recintos", precisan.

Cursos municipales A lo largo de 2012 se ofertaron hasta 88 cursos municipales en los núcleos de Güeñes, Sodupe, La Quadra y Zaramillo, que computaron más de 6.500 horas de formación. Unos 1.100 usuarios se dieron cita en polideportivos y casas de cultura cada trimestre; 1.500 diferentes en el conjunto del año.

Además, 141 jóvenes tomaron parte en actividades de voluntariado del servicio de Juventud, Gugaz, mientras que 3.850 personas asistieron a los eventos organizados desde la entidad. Muchos perseguían recaudar fondos para los programas solidarios que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de otros jóvenes del Sahara o América del Sur. Este año Güeñes colabora con Balmaseda y Gordexola para sufragar los estudios a adolescentes de Guatemala.

Coordinar toda la oferta lúdica y mantener los edificios costó al Ayuntamiento de Güeñes 793.400 euros. En contrapartida, el Consistorio ingresó 28.400 en concepto de uso, 157.800 por los abonos y cerca de 128.400 por las matrículas. El consistorio recibió 60.900 euros procedentes de subvenciones.