Síguenos en redes sociales:

El quinto contenedor llega a los municipios del valle de Txorierri

En febrero se inicia la campaña informativa sobre este servicio de recogida de residuos orgánicos

El quinto contenedor llega a los municipios del valle de TxorierriDEIA

Derio. El quinto contenedor llega a Txorierri. La implantación en la comarca de este servicio de recogida selectiva de residuos orgánicos está subvencionada por la Diputación de Bizkaia y ya comienza a gestarse. Es la Mancomunidad de Txorierri quien está gestionando la llegada del llamado contenedor marrón, apuntalándose así la voluntad de esta entidad supramunicipal de caminar hacia el vertido cero, hacia la máxima cota posible de reciclaje y reutilización. Esta Mancomunidad iniciará a finales de febrero la campaña informativa y de captación de usuarios de este servicio, y se estima que para el mes de abril puedan estar ya instalados los contenedores en todos los municipios mancomunados: Derio, Lezama, Zamudio, Sondika, Larrabetzu y Loiu. Así, se analizará cuáles serán las ubicaciones exactas de los contenedores y la cantidad precisa de estos, aunque se estima que se instalen un total de 62 depósitos repartidos entre las seis localidades.

Estos contenedores están destinados a recoger de forma separada los residuos orgánicos, de tipo vegetal y sin cocinar, de modo que estos ya no acabarán en un vertedero, sino que se llevarán a la planta de Artigas donde serán transformados en compost de calidad. Es por ello que estos contenedores marrones estarán dotados de una cerradura para evitar que se tiren en él restos distintos de aquellos para los que está destinado. Así, es necesario que los usuarios se inscriban para que puedan tener la llave que les permita acceder a este contenedor. De este modo, cada municipio habilitará una urna para que los interesados dejen sus solicitudes para ser usuarios de este servicio.

Desde la Mancomunidad de Txorierri destacan la relevancia de la implicación de la ciudadanía para que esta recogida separada tenga éxito. "Cada vez que hemos implantado una nueva recogida selectiva ha tenido muy buena acogida, tanta que ha superado nuestras expectativas", resaltan. "Para nosotros el quinto contenedor no es una acción aislada, es una continuación al autocompostaje que implantamos hace unos años. Confiamos en que esta implantación sea exitosa como la fue la del autocompostaje", añaden.

Díptico La Mancomunidad de Txorierri comenzará en febrero una campaña de comunicación en la que se editará diferente material informativo sobre el nuevo servicio. Se buzoneará y se distribuirá un folleto que recogerá todas las claves e información necesaria: funcionamiento del servicio, ventajas, qué residuos se pueden depositar, cuáles no etc. Asimismo, este díptico establecerá dónde y cuándo se impartirán en cada pueblo las charlas sobre el quinto contenedor, así como la ubicación de los puntos que se habilitarán para la recogida de los kits gratuitos para los usuarios inscritos.