BILBAO. EL alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, está disfrutando de un inmejorable arranque de año. 2013 ha iniciado un nuevo ciclo que viene cargado de reconocimientos para el primer edil de la villa. Cuando aún continúa disfrutando de su reciente nombramiento como Mejor Alcalde del Mundo, ayer el Ateneo de Zaragoza quiso acreditarle como socio de honor y de mérito de esta institución cultural con casi un siglo y medio de trayectoria.
El alcalde de Bilbao se convierte así en la sexta persona acreditada con este reconocimiento; un título "único" que se otorga a "personalidades de renombre por su afán de protección de la cultura como factor de progreso", resaltó ayer Fernando Solsona, catedrático en Medicina Nuclear y presidente del Ateneo de Zaragoza, durante la entrega del diploma al alcalde.
Entre los socios de honor y de mérito de esta institución se encuentran el premio Nobel de Medicina, Santiago Ramón y Cajal; el catedrático de Química, Mariano Tomeo, quien además fue presidente del Ateneo de Zaragoza, y el lingüista Manuel Alvar, director de la Real Academia de la Lengua Española, fallecido en el año 2000.
"Hemos asistido con enorme gozo al nombramiento de Azkuna como Mejor Alcalde del Mundo. Nos llena de orgullo saber que ha sido él quien ha sobresalido por encima del resto de candidatos. Por ello, queríamos darle un diploma que le acredite como socio de honor y de mérito del Ateneo. Por su demostrado afán de protección de la cultura como motor de progreso y de futuro. Este título es concedido a muy pocas personas a lo largo de los casi 150 años de historia de esta institución. El primero de ellos fue Ramón y Cajal, de lo cual dejó constancia en sus memorias", explicó Solsona.
"Para mí es un gran honor que los miembros del Ateneo me hayan concedido este diploma. Es un honor que me tengáis en ese grupo de elegidos, una suerte. El Ateneo de Zaragoza es un hervidero cultural y por ello agradezco con orgullo y con una humildad tremenda esta acreditación", respondió el alcalde.
El acto de entrega del diploma de socio de honor a Iñaki Azkuna tuvo lugar ayer en el Salón Árabe del Ayuntamiento. Allí, un dantzari dio la bienvenida a la comitiva formada por una treintena de socios del Ateneo de Zaragoza, encabezados por su presidente. "Os doy la bienvenida con este aurresku. Un aurresku que se ofrece a los amigos; a los que tienen sensibilidad, y a los que queremos", indicó el alcalde.
La entrega del galardón se llevó a cabo dentro del programa de actividades previstas con motivo de la visita a Bilbao de los miembros de la centenaria institución, quienes no quisieron dejar pasar la oportunidad de visitar la exposición de Fernando Botero en el Museo Bellas Artes de la capital vizcaina.
"Estoy seguro de que esta tarde -por ayer- vais a disfrutar del Museo Bellas Artes y de la obra de Botero. Llevo a Zaragoza en mi corazón. Es una ciudad muy importante en mi vida y, evidentemente, el Ateneo también. Muchas gracias por venir, estoy encantado de que estéis aquí", aseguró Azkuna.
"Muchas gracias a Bilbao y muchas gracias al señor alcalde. Deseamos que tenga muchos éxitos y que la Virgen de Begoña le acompañe siempre", respondió Solsona.
150 años de historia En sus casi 150 años de historia, el Ateneo ha sido la tribuna más popular de la ciudad de Zaragoza. "De ella se ha dicho que es palenque de la verdad y de la justicia, casa y sede de la libertad, y a ella han acudido cuantos en Zaragoza han tenido algo que decir", aseguraron sus integrantes.
Por sus cursos y conferencias desfilaron figuras de renombre como: Clarín, Zorrilla, los Quintero, Benavente, Linares Rivas, Concha Espina, Marañón, La Cierva, Bergamín, Ossorio, Gil Robles, García Sanchiz, Camón Aznar, Laín Entralgo, Julián Marías, Miguel Delibes, Ramón J. Sender, entre otros. En cuanto al ámbito internacional, Albert Einstein fue una de las eminencias que se acercó a esta sociedad intelectual zaragozana. "Siempre sin distinción de credos, pero con exigencia de alta calidad. No hay, así, escritor de valía, poeta ni político, que no haya hecho oír su voz en él", confirman desde el Ateneo.
"Es una asociación cultural y este país además de problemas económicos, tiene también problemas de cultura y ahí es donde hay que hacer un esfuerzo. Porque un país culto y sensible no es lo mismo que un país ignorante", finalizó el primer edil.