Un tercio de los conductores de Bizkaibus puede atender en euskera
Un tercio de los conductores y de las personas de servicio al cliente de las línea de Bizkaibus puede atender en euskera, frente a un 20 por ciento que no lo puede hacer.
BILBAO. Garamendi ha comentado que el 36 por ciento del personal de conducción o atención al cliente de las líneas de autobús pueden atender en euskera, según un comunicado de las Juntas.
Por su parte, uno de cada cinco trabajadores de las empresas concesionarias, excluyendo a TCSA -empresa concesionaria de parte del servicio Bizkaibus-, no tiene nivel para dirigirse al público en euskera.
En la comisión, se han debatido diversas iniciativas relacionadas con Bizkaibus.
Una de las mociones aprobadas, presentada por el PP, pide cambios en las expendedoras de Metro Bilbao para que sus usuarios tengan que introducir el pin en el pago de su tarjeta bancaria cada vez que soliciten un título de transporte o recarguen la tarjeta Barik.
La iniciativa ha contado con el apoyo de los representantes de PP, PSE y Bildu, que han argumentado que la introducción del código de seguridad reforzaría la seguridad a la hora de comprar billetes de transporte.
El PNV se ha abstenido al entender que en estos momentos, ya existen métodos de control de estas operaciones bancarias, como la limitación en la compra de billetes.
La apoderada nacionalista Irene Edesa ha recordado que la adaptación de las máquinas expendedoras a este protocolo exigiría una inversión de más de un millón de euros, según un estudio realizado por el Consorcio de Transportes de Bilbao (CTB) en 2008.
Se ha aprobado otra moción en la que se pide a la Diputación foral que estudie la posibilidad de "ampliar las paradas que realizan las distintas líneas de Bizkaibus" en el campus universitario de Leioa de la UPV/EHU.
El PNV también se ha abstenido al considerar adecuada la actual distribución de las paradas por el recinto universitario.