Portugalete. El cambio de imagen de la plaza Maestro Mateo Hernández, del barrio portugalujo de Repélega, forma parte de los planes del Ayuntamiento. Rodeada por diferentes comunidades de vecinos, la zona de ocio cercana al ambulatorio necesita una remodelación integral que la convierta en un lugar más cómodo, accesible y práctico. Sin fecha aún para la puesta en marcha de este proyecto, el PNV de Portugalete ha logrado que su nueva imagen esté también en manos de sus propios usuarios. Así, los niños y adolescentes que a diario utilizan las instalaciones jugarán un papel importante aportando ideas para crear nuevos espacios de ocio.
La idea fue llevada por los jeltzales al último pleno de 2012, donde recibió el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento. "Creemos que los propios usuarios de la plaza son los más indicados para aportar sus ideas", explicó Jabier Aranburuzabala, portavoz del PNV en Portugalete. "El Ayuntamiento se está abriendo a la participación ciudadana y consideramos que en este proyecto de remodelación de la plaza puede resultar muy interesante recibir ideas", aclaró, apuntando que, tras realizar el proceso pertinente, serán los técnicos municipales quienes decidan el diseño final del proyecto y cómo dar respuesta a las ideas obtenidas durante el proceso participativo.
Las características de la plaza Maestro Mateo Hernández no son las más adecuadas desde el punto de vista funcional. "Es un lugar que está lleno de altos y bajos, baches en el suelo o baldosas en mal estado, con diferentes bloques de escaleras...", describió Aranburuzabala. Además, es uno de los lugares más concurridos del barrio, en parte por su céntrica ubicación y porque está rodeado de locales hosteleros. "Se usa mucho", subrayó el concejal, "por ello debe reformarse". Los niños y adolescentes del barrio jarrillero podrán opinar, aunque "aún no se ha definido cómo se llevara a cabo la participación".
En otras localidades Esta iniciativa ya se ha llevado a cabo en otros municipios de Euskadi. "Queremos que los niños y los adolescentes también se sientan parte de las decisiones municipales porque aunque ellos no decidirán, si van a ser una parte muy importante del proyecto", añadió Aranburuzabala.
Todo el pleno -PSE, Bildu, PP y EB- apoyó la propuesta nacionalista que incluía, además de la apertura del proyecto a los más jóvenes del barrio jarrillero, el compromiso de trabajar en el diseño y la definición del proceso participativo en la comisión pertinente, en este caso la del Área de Participación Ciudadana, creada el pasado año en el Ayuntamiento.