Mungia

Teatro y más teatro. Que la vida cultural de Mungia está marcada por las artes escénicas es una evidencia. Los propios Lore Jokoak que año tras año celebra esta localidad, convierten a sus calles en un gran escenario al aire libre. Y ahí está como muestra el curso de teatro municipal, o el grupo de actores y actrices de Diz-Diz. Además, este municipio acogió el pasado año la segunda edición del Antzerkizale Eguna. Ahora esta pasión por el teatro se consolida aún más, y no solo en Mungia, sino en toda la comarca, ya que un grupo de amantes de las artes escénicas de diversos municipios de la zona han puesto en marcha Mungialdeko Antzerkizaleen Elkartea (MAE), una asociación que nace con la vocación de fomentar esa afición a través de cursos, actividades y creando una red de apoyo mutuo. Un grupo de 35 personas de Mungia, Gatika, Arrieta y Maruri-Jatabe conforman hoy esta agrupación que quiere seguir creciendo.

Tal y como explica Mila Goikoetxea, miembro de MAE, esta es una idea cuyos impulsores vienen gestando desde hace 30 años. A lo largo de este tiempo lograron organizar algunos cursos de teatro, pero fue en 2007 cuando cuajó de forma definitiva el curso que se puso en marcha junto al Ayuntamiento de Mungia. Jon Kepa Zumalde, de Markeliñe, y la actriz Ikerne Goikoetxea han sido los profesores de este curso cuyos alumnos preparan una obra cada año. Ahora, estos amantes del teatro han decidido dar un paso más con la creación de esta asociación que busca el fomento de las artes escénicas y del euskera. Estos quieren seguir tomando parte como hasta ahora de las actividades que se lleven a cabo en Mungia, como los Lore Jokoak, la kalejira de Olentzero, fiestas, etc., y buscan poner en marcha más cursos. "La idea es programar talleres de ficción, monólogos, expresión corporal...", aseguran. Y quieren hacer de este un foro socializador. "Queremos invitar a participar en este proyecto a todos los grupos culturales. Se trata de que cada uno tenga su propia personalidad, pero unirnos para hacer cosas importantes", subraya Goikoetxea. Ahora, toca trabajar ese caballo de batalla que es la financiación del proyecto, que podría combinar cuotas de los socios, posibles subvenciones...

Para darse a conocer y contactar con más aficionados a la interpretación, MAE convocó el pasado viernes, Día de los Inocentes, un casting de actores y actrices en Andra Mari Gunea. Los participantes, a los que se pidió que interpretaran por parejas un diálogo, acudieron creyendo que era para seleccionar personajes para un largometraje y se encontraron con que se trataba de un encuentro organizado por esta agrupación que busca apasionados de las artes escénicas. "En estas citas ves qué personas se interesan de verdad. La gente estuvo contenta, con mucha afición y ganas de pasarlo bien", asegura Goikoetxea. Quien desee contactar con MAE puede hacerlo a través de: maeantzerki@gmail.com.