BILBAO. La Junta de la Shanghaiko Euskal Etxea ha decidido reconocer al Ayuntamiento de Bilbao como merecedor del premio, entre otras razones por la "exitosa presencia de la villa" en la exposición universal de Shangai 2010 y su contribución a la expansión de empresas vascas en el mercado chino, construyendo puentes de interrelación entre la red empresarial vasca y el Gigante Asiático.

Al recoger el reconocimiento, Azkuna ha afirmado que "solo tiene que decir una palabra, eskerrik asko". "Para mí es de una gran emoción y un detalle impresionante", ha asegurado, para indicar, además, que el Ayuntamiento de Bilbao "iba con el ánimo de enseñar, Bilbao, de mostrar Bilbao al mundo" y que "fue muy agradable ver que acertamos con un pabellón escueto, austero, donde pasó tanta gente y, sobre todo, la relación que tuvimos con muchas empresas en Shangai, luego en Singapur".

"Nosotros tememos que seguir trabajado desde el Ayuntamiento de Bilbao, desde nuestras posibilidades con China, con el sudeste asiático y yo diría que con todo Asia", ha indicado el primer edil, que ha asegurado también que "los chinos empiezan a venir a Bilbao, lo que nos interesa mucho no sólo desde el punto de vista turístico, sino empresarial".

CENTRO VASCO DE SHANGAI

El Centro Vasco de Shanghai, fundado en 2004 por 17 socios, cuenta con una sede en la ciudad, donde periódicamente se reúnen gran parte de los vascos que residen o visitan asiduamente el país, así como la mayoría de empresas vascas implantadas en China.

La Euskal Etxea de Shanghai acoge actividades diversas, como las fiestas más tradicionales de Euskadi -Aste Nagusia, Tamborrada, Bajada de Celedón o San Fermín- o la recepción de celebridades vascas de índole cultural, social o político que visitan China.

El premio "Abaco de oro" nace prácticamente con la fundación de la Euskal Etxea de Shanghai en 2004. Desde entonces ha recaído en destacadas personalidades e instituciones vascas como el lehendakari Juan José Ibarretxe, Euskal Selekzioa o los fundadores del Centro Vasco de Shangai.