Arrigorriaga dispone ya de nuevos contenedores de reciclaje de ropa
El servicio se ha reforzado porque también se pueden depositar otros artículos
ARRIGORRIAGA. El municipio de Arrigorriaga cuenta ya con cuatro nuevos de reciclaje de ropa usada "ya que el servicio ha pasado a prestarse a través de Udaltalde Nerbioi-Ibaizabal por el mismo coste pero con sustanciales mejoras", destaca el alcalde, Asier Albizua.
Se trata de modernos y coloristas puntos de recogida donde, al igual que hasta ahora, se podrá depositar artículos textiles como ropa de vestir, ropa del hogar, bolsos, cinturones o calzado pero, además, "otros objetos domésticos aprovechables como juguetes, libros, pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, bisutería y artículos de bazar".
Esta nueva prestación es consecuencia de la incorporación de Arrigorriaga al contrato comarcal de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal con Rezikleta S. Coop. ganadora del concurso abierto para el servicio de recogida de ropa usada en los municipios de la Nerbioi-Ibaizabal.
Los contenedores están disponibles en la vía pública las 24 horas del día y se encuentran localizados en el Paseo Urgoiti, a la altura del ambulatorio; en la calle Severo Ochoa, junto a la parada de bus; en la zona de Lonbo, y frente al portal número 16 de la calle Santa Isabel de Abusu.
El servicio incluye la gestión integral del residuo, incluyendo la instalación de los contenedores y su mantenimiento, la recogida, el transporte, la clasificación y el tratamiento adecuado para su reutilización o reciclaje.
El diseño de estos nuevos equipamientos, que llevan por lema Reutiliza!, permite identificar de manera gráfica y eficaz qué se puede depositar. El contenido es transportado después a Koopera Reusing Center. Esta planta de tratamiento integral de Rezikleta de Mungia es la primera automatizada a nivel estatal y somete los artículos recogidos (ropa, complementos, calzado, libros, juguetes, aparatos electrónicos, pequeños electrodomésticos, bazar, etc) a "un proceso de clasificación y acondicionamiento para su reutilización tras ser convertidos en objetos útiles y reactivados que se comercializan en un mercado sostenible y solidario", explican desde Nerbioi Ibaizabal.
Importantes beneficios En esta infraestructura, que fue visitada por responsables políticos de la comarca el pasado 16 de noviembre, se emplean siempre criterios de eficacia ambiental y económica "porque prolongación de la vida útil de los productos es la primera vía para reducir o prevenir la generación de residuos".
Este nuevo servicio supone un importante avance en la gestión ambiental responsable en la comarca de Nerbioi-Ibaizabal. Entre otras cosas, ofrece una mejora en la gestión del espacio público al agrupar en un único contenedor la recogida de objetos diferentes como son la ropa usada, pequeños electrodomésticos, juguetes y libros
Y además, tiene beneficios sociales añadidos ya que contribuye a la creación de puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión. En concreto, en los municipios de la comarca son 13 los empleos generados por el Grupo Koopera.