Síguenos en redes sociales:

Las sirenas de hierro

La Escuela municipal de Natación Sincronizada de Abanto-Zierbena se consolida

Las sirenas de hierroE.Z.

Abanto-Zierbena

El inspector Gadget, La Pantera Rosa, Alicia en el País de Las Maravillas e incluso Michael Jackson o Rihanna se encargaron de poner la melodía a los vistosos bailes acuáticos que ayer pudieron disfrutarse en el transcurso de la jornada de exhibición navideña celebrada por la Escuela municipal de Natación Sincronizada de Abanto-Zierbena.

Una iniciativa municipal que deleitó a las cerca de 250 personas que se dieron cita en la piscina municipal de El Cerro, en Gallarta, para seguir la evolución de las cerca de cincuenta nadadoras que este año se están formando bajo la supervisión de las entrenadoras Sheila Nazabal y Paqui Gallego, esta última árbitro de esta modalidad de natación que aún hoy sigue siendo minoritaria.

"Para nosotros ha sido toda una sorpresa ver como en los dos últimos años ha habido un constante crecimiento en el número de alumnos en la escuela, hasta el punto de que ya contamos con 48 nadadoras y un joven nadador, Maren Pérez de 10 años", reseñaba a pie de piscina el responsable de las instalaciones abantoarras, Andoni Ereño quien destacaba que la escuela, "al no ser un club propiamente dicho se dedica a crear la base de los deportistas de esta modalidad para que luego elijan dónde continuar".

Oportunidades de progresar a partir de los 16 años, edad límite de la escuela, no faltan en la propia Margen izquierda del Nervión donde funcionan los clubs de natación sincronizada de Sestao y Trapagaran a los que se suma el Club Natación de Etxebarri, que acogió en 2009 al nadador Ibon García Gallego, quien alcanzó el campeonato de Euskadi.

"La actual normativa de la federación ha cambiado por lo que los chicos, que aún son una minoría en esta práctica deportiva, pueden seguir participando en categorías adultas", se felicitaba Paqui Gallego, entrenadora del club minero.

Deporte integral

La base de este deporte que exige flexibilidad es la natación

La natación sincronizada es una disciplina que se combina con la gimnasia y la danza dentro del medio acuático y que aporta grandes beneficios a sus practicantes, pues además de convertirlos en buenos nadadores, desarrolla el sentido del ritmo al utilizarse la música y potencia la concentración, la flexibilidad o la potencia muscular. "Cuando bailan en el agua parece que no hay esfuerzo pero lo cierto es que la sincro exige una gran fuerza y un gran control de la apnea para ejecutar los movimientos debajo del agua", apuntaba Ereño.

Este año 2012, la escuela continúa con su progresión tras sumarse el pasado curso a la competición de los juegos escolares, una decisión que contó con el impulso del Ayuntamiento de Abanto-Zierbena que amplió las horas de entreno debido a que "esta nueva situación de precompetición requiere más trabajo y por tanto más horas de entrenamiento, sobretodo, en la natación, ya que es la base de este deporte" destacaba Ereño.

Por otro lado, se empezó a trabajar aspectos más específicos de este deporte como la flexibilidad, expresión corporal, danza, conocimiento de la música y del propio cuerpo; dedicando más tiempo a la técnica debido a la dificultad de las figuras. "Ello se ha traducido en una mejoría de las actuaciones, tanto en rutinas como figuras, que se han llevado a cabo en las exhibiciones en las que hemos tomado parte".

Es tiempo de recoger los frutos tras más de cuatro años dedicándose exclusivamente a la formación y diez años después de que varias jóvenes de la localidad, como la entrenadora, Sheila Nazabal, empezaran a practicar esta disciplina deportiva.