BILBAO. El estudio que ha realizado el Ayuntamiento de Bilbao, atendiendo a la petición de los vecinos para valorar la implantación de la OTA en San Inazio, desaconseja ampliar este sistema de aparcamiento a este populoso barrio. Los datos de la encuesta que maneja el concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao, Asier Abaunza, revelan que una amplia mayoría de los residentes no cree que la OTA solucionaría los problemas de aparcamiento. Además, el estudio desmonta la creencia de que San Inazio funciona como parking disuasorio de muchos vizcainos que trabajan en el centro, puesto que los datos revelan que el 61% se desplaza en transporte público. En lo que sí coinciden unos y otros es en la problemática a la hora de aparcar pero, aunque están dispuestos en una amplia mayoría a adquirir una plaza de garaje, el precio que pagarían por ella oscila entre los 25 y 50 euros de alquiler al mes, precio que está por debajo del mercado. Con estos datos, Abaunza cree que la implantación de la OTA tiene pocos visos de que salga adelante. Aun así, en enero se someterá al debate por parte de los vecinos en el consejo de distrito y será entonces cuando se tome una decisión.
El Ayuntamiento de Bilbao ha realizado una encuesta en San Inazio, Miribilla y Santutxu para estudiar la ampliación de la OTA a estos barrios si con un amplio consenso así lo quieren los vecinos. Los resultados se debatirán en los consejo de distrito y se tomará una decisión el próximo año. Se trata de la primera modificación que se realiza en la ordenanza que regula el sistema tarifario de Bilbao desde hace más de once años, coincidiendo con la primera legislatura de Iñaki Azkuna cuando Isabel Sánchez era la titular de este área.
Los primeros resultados que ya tiene el Ayuntamiento son de San Inazio. Las encuestas se han llevado a cabo entre las 8.00 hasta las 22.00 horas del 7 de junio de 2012 y los momentos en los se recogieron más encuestas se corresponden con los de mayor de actividad. En total se recogieron 324 encuestas.
Una de las primeras conclusiones del estudio se refiere a la utilidad de la OTA para resolver los problemas de aparcamiento en este barrio. El porcentaje se divide entre un 64% que opina que no resolvería los problemas y un 35% que dice que sí.
Casi tres cuartas partes de los vecinos de San Inazio disponen de un solo vehículo, mientras que una cuarta parte cuenta con dos coches y un número residual dispone de tres o cuatro vehículos. Pero, una mayoría de dos tercios indica que dispone de garaje. El uso del coche en día laborable es muy superior al de los sábados y domingos y precisamente la mayor parte de los residentes que usan automóvil vuelven al barrio en horario vespertino entre las 16.00 y las 21.00 horas.
En cuanto a la problemática que encuentran los residentes para aparcar en el viario, ponen notas medias altas entre un 7,6 y un 8,2 las dificultades para encontrar aparcamiento. Es quizás por este motivo que los poseedores de automóvil que no disponen de garaje estarían dispuestos mayoritariamente a pagar por una plaza, un 70%. Sin embargo, en cuanto a la cantidad a pagar, un 35% estaría en un intervalo de 25 a 50 euros, mientras que el abanico de los posibles precios oscila entre los 0 y 150 euros.
Otro dato se refiere a que en el caso de que se implantara la OTA un 51% de los residentes estaría dispuesto a adquirir la tarjeta.
Los datos se trasladarán al consejo de distrito para su debate.