Urduliz. Pese a la situación de fuerte crisis económica que golpea todos los rincones, el Ayuntamiento de Urduliz está haciendo esfuerzos para que la localidad crezca, mejore y avance hacia un futuro más prometedor. Por eso, el Consistorio está intentando que la actividad no se vea frenada en el municipio y una de las últimas operaciones que ha impulsado se refiere a la construcción de nuevos pisos. Concretamente, el Ayuntamiento urduliztarra levantará 28 viviendas tasadas en la zona de Arteta, es decir, junto al actual campo de fútbol. El plazo para optar a una de ellas ya se ha abierto y permanecerá en marcha hasta el próximo 23 de enero, aunque "podrá ser prorrogado mediante acuerdo del alcalde de Urduliz", tal y como especifican las bases para la adjudicación.

Los futuros pisos se construirán en régimen de cooperativa. Es decir, que los 28 propietarios pasarán a formar parte del grupo que va a dirigir todo el proceso de construcción: contratar el proyecto técnico, al arquitecto, al constructor, supervisar la obra, realizar los pagos y la financiación. Con la fórmula de la cooperativa de viviendas, la figura del promotor desaparece. Y así, el comprador de la vivienda, convertido en socio cooperativista, se ahorra el beneficio empresarial que le correspondería a dicho promotor. Así las cosas, hasta que el Ayuntamiento no recoja todas las solicitudes, compruebe que estas cumplen todos los requisitos y se realice el sorteo de las viviendas, la construcción de las mismas no comenzará, ya que son las personas propietarias las que deben implicarse en los siguientes pasos a dar. De esta manera, los nuevos pisos comenzarán a hacerse visibles a mediados de 2013.

Los 28 pisos tasados de Arteta, que serán los primeros que se edifiquen con este sistema de cooperativa en Urduliz, tendrán un precio entre los 110.000 y los 174.000 euros. Dentro de este valor están incluidos el garaje y el trastero con el que cuentan todas las viviendas. Esta nueva promoción está compuesta por cuatro pisos de un dormitorio, por lo que en su totalidad miden entre 40 y 50 metros cuadrados; hay 18 de dos dormitorios -entre los que hay dos casas destinadas para personas minusválidas-, y que tienen una extensión total de 60 metros cuadrados y, por último, hay seis viviendas de tres cuartos, por lo que la capacidad del piso es de 70 metros cuadrados.

Una docena de candidatos Los interesados en comprar uno de los pisos pueden adquirir el modelo de solicitud en la sede de la empresa pública Urduliz Urbanismo Sozietatea, ubicada en la segunda planta de la casa consistorial. El plazo para presentar las candidaturas se abrió el pasado 23 de octubre y hasta el momento, los compradores potenciales que han entregado las inscripciones ascienden a una docena, aunque, según informan fuentes municipales, son muchas más las que han mostrado su interés.

La posibilidad de adquirir estas viviendas está abierta a todas las personas, si bien, se han diseñado grupos de preferencia. En el primero se encuentran los que están empadronados y tienen su residencia habitual en Urduliz desde hace, como poco, ocho años. En este grupo también hay un grado de preferencia para los que trabajan en empresas urduliztarras. Después, en un escalón inferior, estarían los que acrediten la residencia habitual y empadronamiento en los municipios del área funcional de Bilbao, y, por último, los de la Comunidad Autónoma Vasca.

Asimismo, las personas que opten a uno de estos pisos deberán cumplir una serie de requisitos. Así, al menos uno de los miembros de la unidad convivencial deberá ser mayor de edad, no disponer de otra vivienda en propiedad en el ámbito estatal los dos años anteriores a la aprobación de la normativa que regula la concesión de estas 28 viviendas. Por el contrario, podrán tomar parte en el sorteo aquellas personas que hayan recibido un inmueble en herencia, siempre que "su porcentaje de titularidad sea igual o inferior al 50%". Por otro lado, los ganadores del sorteo podrán perder la titularidad de las viviendas en el caso de que la misma no se utilice como residencia habitual permanente y se encuentre vacía, se utilice como segunda vivienda o se le dé otro uso. Todo ello podrá ocasionar la expropiación del piso por "interés social, además de las sanciones económicas correspondientes a esta infracción grave".

Después de Elortza Esta promoción municipal de Arteta será la segunda de la historia de Urduliz, después de que se entregasen las llaves de 60 pisos en el barrio de Elortza en el año 2010. Además, esta actividad urbanística se une a las ejecutadas para edificar la nueva haurreskola, la construcción del parque de Marineorta y la plaza de Sabino Arana o la creación de un gazteleku, proceso que se está desarrollando en la actualidad.