EN este mundo raro, raro;pero más raro que unperro verde se da unacuriosa paradoja: la mitadde la gente censura lo que practica;la otra mitad practica lo que censura.De ninguno de este tipo deprohibiciones personales habla elVII festival contra la censura que secelebra en la Sala BBK de la GranVía y que cuenta con las ilustracionesde Quino, el gran padre deMafalda. Una selección de sus tirascómicas adorna la antesala de laestancia multiusos. Y cada gag gráficoes un ariete que embiste contrael pensamiento único, contra aquellosque piensan que las tijeras sonla herramienta con la que construirel mundo. ¿Les suena el instrumento,verdad? Aunque hoy seaaplicado en otros menesteres. Deentre todas, me quedo con la deMafalda, en compañía de Miguelito,se cruzan con un policía y alsobrepasarle,Mafalda se gira, agarrala porra y dice “ves, éste es elpalito de abollar ideologías”¡Cuántos de esos no habrá conocidola Historia! Enredado en esemundo donde hablar -y no digamosopinar...- es un deporte de riesgoextremo sobre el que debiera ponersus ojos Red Bull, se mueve JoséÁngel Serrano, quien ayer acompañabaen la sala a Julieta ZamoranoFerrari, nieta de León Ferrariy presidenta de la FundaciónAugusto y León Ferrari. ¿Quién esel tal León? La wikipedia le describecomo “un artista plástico deArgentina. Gran parte de su obraestá orientada a denunciar los abusosde poder y la intolerancia en lasociedad. Según The New YorkTimes, es uno de los cinco artistasplásticos vivos más provocadores eimportantes del mundo. Los pilaresde su obra han sido las guerras,todas las formas de intolerancia y la religión”. Su nieta habla de unhombre extraordinario y comprometido,convencido de que el arte sepuede usar, cumple una funciónsocial.Un sinmás excelente, vamos.
Decir algo que vaya más allá de laestética, ese es el desafío sobre elque habló Julieta en una conferenciamordida por los perros deldesinterés. Quiero decir que dueleel contemplar como naufraganestos intentos de sensibilizar. Es untiempo de sálvese quien pueda y laconferencia de Julieta se quedó encharla ente amigos.
Testigos de cuanto les cuento fueronAntonio Barreto, AinhoaMaruri; el trío calavera, formadopor Vélez, Vito y Medina; IkerAtxa, Anna Ferrari, JosuneAlbóniga,Mari Carmen García,Daniel Álvarez, AlejandroSchwartz, Natalia Liaño, LuisGonzález, Cristina Olabarria,Jon Mendizabal y un poco másque prefirió guardar anonimato. Elviernes, cuando el festival traigahasta esa misma sala a BellavistaSocial Club, un grupo de hip hopcon declarado antimilitarismosonoro (los ya citados Vélez, Vito yMedina) seguro que la demanda sedesborda. Es como si naciese untiempo en el que la palabra noentrase bien en carne viva y solofuese admitida por vía audiovisualo en concierto. También a las conferenciasles han dado con el palitode abollar en la cocorota.