Síguenos en redes sociales:

Bilbao se convierte en la capital del videojuego durante esta semana

Del 26 de noviembre al 2 de diciembre en el Euskalduna, el Guggenheim, AlhóndigaBilbao y el Teatro Campos Elíseos

Bilbao se convierte en la capital del videojuego durante esta semanaP.Cascante

BILBAO. Del 26 de noviembre al 2 de diciembre la industria del videojuego pondrá sus focos en Bilbao con motivo de la celebración del Fun&Serious Game Festival. Este evento tiene como objetivo premiar el trabajo de los productores, directores, artistas y desarrolladores de este tipo de producto, tanto en su vertiente seria como de ocio.

Su director, Alfonso Gómez, ha destacado hoy en rueda de prensa que el festival busca "romper con los estereotipos que existen sobre el sector y darle el reconocimiento que la industria se merece". Gómez ha estado acompañado del director de Innovación del Gobierno Vasco, Xabier Sabalza, que ha destacado que "en los últimos años la industria del videojuego en España ha facturado más que el cine y la música juntos".

"Los videojuegos, además de entretenimiento, también es una industria", ha defendido. "Es una industria a la que nuestros hijos se pueden dedicar tranquilamente porque la actividad creativa es importante". En este sentido, Sabalza ha destacado el posicionamiento de Euskadi en la industria de los videojuegos serios y ha animado a que la "potente" industria tradicional vasca y los desarrolladores de "serious games" refuercen relaciones de apoyo mutuo. "Este es un valor que otros países no tiene y vamos a tratar de ensalzarlo", ha indicado.

A la presentación de la segunda edición del Fun&Serious Game Festival también ha asistido el diputado de Promoción Económica de Bizkaia, Imanol Pradales, y el teniente alcalde del Ayuntamiento de Bilbao, Ibon Areso. Pradales ha afirmado que el certamen "pretende dar a conocer, visualizar internacionalmente un subsector dentro de las industrias de la creatividad".

"Es un sector con enorme futuro y con capacidad de generación de riqueza y empleo", considera Pradales, que ha destacado las "condiciones idóneas y atractivas para la implantación de estas industrias". "Contamos con suficientes ingredientes para ello. Industrias que van a ofrecer valor añadido muy alto a nuestro tejido empresarial", ha insistido.

En este sentido la Diputación vizcaína ha destinado, a través del programa 'Bizkaia Creativa', un montante de cuatro millones de euros en ayudas a las empresas creativas "con el objetivo de crear 50 nuevos proyectos empresariales para 2015". "Es una puesta firme de hoy, de mañana y de pasado", ha dicho Pradales.

Por su parte Ibon Areso ha destacado que el segundo Plan de transformación de Bilbao debe pasar por transformar la "ciudad amable" que se ha convertido la villa en una "ciudad inteligente", donde las industrias punteras centradas en la creatividad "son las que tienen que darnos trabajo, especialmente en un momento como el actual".

ACTIVIDADES

El Fun & Serious Game Festival acogerá diversas actividades durante los siete días de duración en espacios como el Palacio Euskalduna, el Museo Guggenheim, AlhóndigaBilbao y el Teatro Campos Elíseos. Una de las más importantes será la celebración de conferencias sobre videojuegos serios y gamificación esto es, el uso lúdico de aplicaciones que permiten. Entre los ponentes destaca el ingeniero jefe de operaciones de la escudería Lotus F1 Team y que fue ingeniero de pista de Fernando Alonso cuando corría en Renault, Rod Nelson.

El broche de oro que colocará a Bilbao como la capital del videojuego, tendrá lugar el 29 de noviembre. La alfombra roja se extenderá en una gala que tendrá lugar en el Teatro Campos Elíseos por la que se pasearán los responsables de trabajos tan conocidos por los aficionados como "Journey", "Bordelands 2", "Dishonored", "Halo 4", o "Assasin's Creed 3". En el evento se otorgarán los premios a los Mejores juegos del año en sus distintas categorías.

El festival se completará con la conferencia de Charles Cecil, reponsable de la reconocida franquicia de videojuegos "Broken Sword", que repasará su trayectoria profesional y explicará el uso del mecenazgo como nuevas vías alternativas para financiar los proyectos.

Tampoco faltarán charlas sobre la búsqueda de jóvenes talentos, inversión e innovación en el sector, la relación entre el baloncesto y los videojuegos, talleres sobre cómo comprar y utilizar de manera saludable los videojuego, torneos, zona de juegos y mesas redondas sobre esta la industria española.

Finalmente, en el marco del Fun&Serious Game Festival, tendrá lugar en AlhóndigaBilbao el certamen de videojuegos independientes hóPlay que concederá premios a la creatividad e innovación a 25 propuestas llegadas de todos los rincones del mundo y donde se dará a conocer cual es el Mejor videojuego vasco 2012.