Amor y otras relaciones peligrosas
El Liceo francés en Bilbao presenta "En la casa", la ganadora de la última Concha de Oro
En pie de guerra contra el mal del desaliento, Luca Lazzarini apareció en escena con una conferencia bajo el brazo, razones para el optimismo, que sonó a bendición en la cámara de torturas donde vivimos. Vino en nombre de la banca Mediolanum, que ayer organizó la charla para sus clientes en la Alhóndiga. Habló en presencia de Aritz Lekerika, Javier Fano, Josune Uranga, Iñigo Batuecas, Aran-tza Rodríguez, Juan Carlos Hernández, Miguel Ángel Bernaola y un buen número de clientes de la banca italiana que acudieron a escuchar bellas palabras al oído, una de las artes amatorias que dominan como dioses los transalpinos.
Casi al tiempo, en los cines Golem enclavados en ese mismo templo de del ocio, el Liceo francés de Bilbao que dirige Laure Béjannin presentó ante la sociedad civil de la villa En la casa, la película de François Ozon con la que el cineasta ha ganado la Concha de Oro de este mismo año. Lo hizo en la misma sala donde se proyecta Skyfall, la última película de James Bond que ayer veía el realizador bilbaino Pedro Olea. La historia, basada en un relato de Juan Mayorga, narra la relación entre un profesor y uno de sus alumnos, una amistad que nace el día en que el maestro descubre que hay un gran escritor en su clase, pero que el tema de su redacción es peligroso: su relación con otro alumno al que desprecia. El pase, enmarcado en el 80 aniversario del Liceo, se abrochó con un cóctel postestreno, donde Alex Candina descorchó un Rioja Bordón y un blanco, Viña Soledad.
A la cita con el cine de alta escuela -no cabe otra definición que encaje mejor...- acudieron el director de Zinemaldia, el festival de cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos; la directora de la Alhóndiga Bilbao, Lourdes Fernández, Amadeo Álvarez, hombre fuerte de Michelin; Antonie Jubbe Duval, Irina Petrescu, Leire Núñez, maestrante de los cines Golem, Mercedes Salaverry, Elena Puccini, el cónsul francés en Bilbao, Didier Ortolland, Quico Mochales, Agustín Sánchez Coca, Tomás Valqueira, Teresa Lázaro, Idioa de Cos, María Isabel Guerrero, Haritz Iturralde, Inmaculada Gómez, Segolene Castille, Jesús Díaz de Acebedo, Ana Egea, de Air France, y una legión de cinéfilos.