Síguenos en redes sociales:

El gimnasio 'low cost' llega a Bizkaia: de 20 a 30 euros

Tres empresarios vizcainos fundan en Bilbao el primer centro del territorio con tarifas entre los 20 y 30 euros mensuales TwentyFit abre las puertas de sus 1.350 metros cuadrados el 2 de noviembre

El gimnasio 'low cost' llega a Bizkaia: de 20 a 30 eurosJosé Mari Martínez

Bilbao. Uno de los gimnasios más grandes y de mayor tirón de Bilbao, el Fitness Place, junto a la basílica de Begoña, cerró sus puertas recientemente de forma repentina dejando a sus socios sin un centro de entrenamiento. En este contexto, llega a Bizkaia el primer gimnasio low cost del territorio con tarifas entre los 20 euros y los 30 euros. "Hay muchas personas que no se pueden permitir cuotas de 60, 85 o 90 euros para ir a un gimnasio, pero consideramos que tarifas de 20 o 30 euros son mucho más asumibles. Por ello, creemos que TwentyFit va a funcionar", afirma Javier Collantes, uno de los tres socios fundadores junto con Aketza Otaola y Miguel Menéndez.

La ciudadanía está cada vez más concienciada con la importancia de mantener un estilo de vida activo. Bajo esta filosofía, de unos años aquí, han florecido en la ciudad centros deportivos, tanto privados como públicos, con una amplia oferta. Como ha sucedido con otros negocios, la crisis ha llevado al cierre de muchos de estos gimnasios como el pasado día 20 con el Fitness Place. Sin embargo, a pesar de encontrarnos en plena vorágine de cierre de persianas, tres empresarios vizcainos se han zambullido en un proyecto ambicioso dentro del mundo del fitness. El secreto, el bajo coste de sus tarifas. Bajo el calificativo low cost, TwentyFit ofrece una amplia carta de actividades y horarios a precios reducidos que oscilan entre los 19,90 euros, si se abona el año al completo; los 24,90 euros por seis meses; y los 28,90 euros si se paga al mes y los 5 euros por la entrada ocasional. Se trata del primer centro de estas características en el territorio, si bien una firma alemana anunció en abril de este año su intención de inaugurar un gimnasio de baja tarificación en Barakaldo, fue un proyecto que nunca se llegó a realizar.

Inauguración El nuevo gimnasio abrirá sus puertas el 2 de noviembre, sin embargo, durante toda esta semana han sido muchas las personas que se han interesado por sus cuotas de bajo coste y que se han acercado hasta el número 32 de la calle Pérez Galdós para conocer in situ sus instalaciones. Por el momento, en torno a 250 personas se han inscrito en el nuevo centro deportivo cuyas plazas son limitadas "para que nadie se quede sin poder usar las instalaciones". "Queremos que los clientes estén cómodos, por eso, no vamos a saturar el centro, aunque de momento no sabemos cuántos socios podemos admitir, ya que las instalaciones son nuevas y será la experiencia la que nos guíe", señala Collantes.

El centro cuenta con 1.350 m2 repartidos en diversas zonas, todas ellas supervisadas por más de una docena de profesionales divididos en dos turnos. Además de los vestuarios, el centro cuenta una zona de estiramientos, un espacio de cardio -con 40 equipos-, una zona de fitness, con su propia zona de calentamiento, así como tres salas para las actividades dirigidas, una de ellas de 130 m2 para actividades que necesiten más espacio, y otra con 46 bicis para clases de spinning. Además de sus servicios de estética. "Hemos cuidado muchos las instalaciones porque el bajo precio puede llevar a la creencia de que son un poco pobres", apunta Collantes.

El funcionamiento de este gimnasio está basado en su página web. Los socios, previa inscripción, podrán visualizar aplicaciones exclusivas para los usuarios como la que crea planes de entrenamiento personalizados, según los objetivos del cliente y consejos nutricionales.

Asimismo, la reserva de las clases se podrá realizar on line 24 horas antes "aunque es preciso confirmar en recepción la asistencia antes del inicio de la clase porque de lo contrario las plazas se irán ocupando con los socios que estén en espera", aclara Collantes.