Bermeo. Una nueva rehabilitación del Museo del Pescador, situado en la Torre Ercilla de Bermeo, dará comienzo en apenas dos semanas. Tanto de su exterior como del interior, con una redistribución de sus salas de exposición, la Diputación Foral de Bizkaia, a través del Departamento de Cultura, destinará 1,4 millones de euros a la renovación de un centro expositivo que, durante los tres meses que duren las obras, permanecerá cerrado al público.

La entidad foral enclava los trabajos en su apuesta por "recuperar, conservar y dinamizar el patrimonio cultural del territorio" un centro expositivo que, en una comarca llena de recursos patrimoniales, anualmente suele recibir a alrededor de 12.000 visitantes. Y, precisamente, mostrar el patrimonio arrantzale de una villa marinera como Bermeo es el objetivo de un Museo del Pescador cuya última mejora databa de los años 1994 y 1995, cuando se ejecutaron otras labores de restauración e instalación de iluminación. En esta ocasión, las obras a las que se someterá la Torre Ercilla, construida en el siglo XV, serán más ambiciosas y se ejecutarán "en tres fases".

En concreto, la restauración de la fachada del museo consistirá en la renovación de la cubierta, la retirada del cableado de la fachada y la limpieza de la piedra -por parte de empresas especializadas al ser un inmueble histórico calificado como monumento-, "para evitar así las filtraciones al interior del edificio". Asimismo, abrirán algunas ventanas tapiadas en la actualidad y ofrecerán una nueva salida de emergencia, "si bien el acceso al museo continuará siendo por la plaza Torrontero" de Bermeo.

En lo que respecta al interior, el proyecto contempla la construcción de una pasarela -de más de cuatro metros de altura- que discurrirá por la fachada interior y "desde la que se observarán las embarcaciones que alberga el museo", incidieron fuentes de Cultura. "También se ordenará la sala de exposiciones para dotar de mayor superficie e iluminación a la misma", lo que permitirá que los visitantes puedan ver con luz natural las vistas panorámicas sobre al puerto viejo de Bermeo y el mar, siendo "elementos paisajísticos que enriquecen el conjunto expositivo".

La inversión que el Departamento foral de Cultura, que durante los últimos años ha ejecutado diversas actuaciones en yacimientos arqueológicos de Busturialdea, como el poblado romano de Forua, las cuevas de Santimamiñe o el oppidum de Arrola, asciende hasta los 1,4 millones de euros.

Por fases La primera fase de las obras en la Torre Ercilla "consiste en el desmontado de la cubierta actual y la construcción de una nueva con las mismas características". Comenzará el 5 de noviembre y "obligará a cerrar el museo durante aproximadamente tres meses", han informado. Por su parte, mediante una segunda acometida se llevarán a cabo los trabajos de cantería "para mejorar el muro exterior del museo en la parte zaguera del edificio".

Según barajan los portavoces forales, "la previsión es que estas mejoras comiencen en el mes de diciembre y finalicen durante el primer trimestre de 2013". Por último, la tercera fase permitirá "restaurar el interior del edificio y su accesibilidad de forma íntegra".