Bilbao roza el lleno
BILBAO. La capital vizcaina rozará el lleno este puente de El Pilar. El atractivo cultural que presenta la villa con la exposición de Botero en el Museo de Bellas Artes, las curvas sinuosas del Guggenheim y la historia y tradición que asoman en el Casco Viejo resultan una combinación irresistible para los visitantes. A las puertas de tres días festivos, fechas ideales para acercarse a conocer una ciudad como Bilbao, muchos hoteles de la capital vizcaina colgarán el cartel de completo hoy y mañana, y la ocupación media de la capital vizcaina alcanzará el 90%. "Son unos datos como para darse con un canto en los dientes teniendo en cuenta la situación actual", adelantó Álvaro Díaz-Munío, presidente de Destino Bilbao.
Este puente reúne todos los ingredientes necesarios para convertir una ciudad como Bilbao en un destino estrella: el número de días es perfecto para una escapada urbana, el turista no está tan preocupado por el buen tiempo como en verano y es un destino cercano. Y aunque todavía son mayoría los visitantes estatales en un puente como el que se inicia hoy, son cada vez más los turistas extranjeros que pasan un fin de semana, en especial franceses, alemanes e ingleses. "Cada vez dependemos más del turismo internacional, pero nuestra principal duda era si el turismo estatal iba a responder bien y lo ha hecho", señala Díaz-Munío.
Uno de los hoteles que tanto hoy como mañana colgará el cartel de completo, el Zenit Bilbao, confirma este extremo. "Cada vez vienen más turistas internacionales, sobre todo, franceses e ingleses. Son ellos los que están subsanando la bajada de visitantes procedentes de otros puntos del Estado", explica Joseba Goirigolzarri, director de este hotel situado en la calle Autonomía. Pese a todo, el turismo procedente del Estado sigue siendo la principal fuente de la que estos días se nutre Bilbao. "Sobre todo, vienen muchos catalanes y madrileños", desgrana Goirigolzarri. "Para nosotros era esperado y previsible tener lleno durante este puente. La gente, pese a todo, tiene ganas de salir", afirma el director.
En el hotel Ercilla, por su parte, tampoco cabe un alfiler ni hoy ni mañana. "Tenemos el viernes y el sábado completamente llenos; son unos datos muy buenos, ciertamente", reconoce Batirtze, jefa de recepción de este emblemático hotel bilbaino. "Este año es destacable la presencia de catalanes y franceses", remarca. Por su parte, desde el NH Villa de Bilbao explican que "cada vez vienen más extranjeros, sobre todo, franceses, alemanes y también vemos más norteamericanos". Este establecimiento también tiene todas sus habitaciones reservadas para hoy y mañana, los días fuertes de este puente.
El López de Haro también ha llenado todas sus habitaciones. "Estos datos son una grandísima noticia para nosotros, más si cabe teniendo en cuenta los tiempos que corren", indican desde este hotel bilbaino. El mismo mensaje envían desde el NH Villa de Bilbao: "Estos datos de ocupación están muy bien siempre, pero más ahora", se felicitan.
FAMILIAS urbanas El perfil del turista que visita Bilbao estos días es claramente el de familias que viajan -principalmente, aunque cada vez menos- desde otros puntos del Estado y que pasan dos días en la villa descubriendo sus rincones. "La mayoría de personas que están estos días en nuestro hotel vienen a Bilbao a ver los puntos clave de la villa como pueden ser el Museo Guggenheim, el Casco Viejo... Es gente que viene a conocer la ciudad y que no se suele moverse a otras zonas del entorno durante su estancia", explica la jefa de recepción del hotel Ercilla.
"Desde hace algún tiempo estamos viendo la importancia que tiene en nuestro turismo el movimiento de familias", remarca el presidente de Bilbao Destino. Estas familias, en la mayoría de los casos, se centran en conocer la capital vizcaina. "Principalmente recibimos a gente que quiere conocer Bilbao y centran su visita en ver diferentes lugares de la villa. Por lo general, en nuestro hotel se hospedan turistas muy urbanitas", describe Joseba Goirigolzarri, director del hotel Zenit. El motivo por el que solo se centren en conocer Bilbao puede ser los pocos días que se va a prolongar su estancia. "Cuando viene alguien por primera vez, se da cuenta de que Bizkaia tiene mucho atractivo y que no se puede ver en dos días. Por eso, ven bien Bilbao y dejan otros lugares de Bizkaia para conocerlos en otra ocasión", indica Munío.
menos turismo de Negocios Pero toda moneda tiene su cara y también su cruz. El hecho de que haya habido un puente coincidiendo con la festividad de El Pilar ha afectado negativamente al turismo de negocios, algo que ha pasado factura a los hoteles de la villa en los que el turismo de negocios tiene una gran importancia. Ese es el caso del hotel Carlton, que durante este puente tendrá "alrededor de un 85% de ocupación, más o menos la demanda de otros años en el puente de El Pilar", equipara Alberto Gutiérrez, director de este establecimiento hotelero bilbaino.
El hecho de que hoy sea día festivo y, por consiguiente, de ocio, ha hecho disminuir la ocupación durante el resto de la semana. "Sin este puente, esta semana hubiésemos tenido un mayor índice de ocupación. Para nosotros el turismo de negocios supone el 70% de los clientes, frente al 30% del ocio y el lunes, martes y miércoles han sido flojos en el tema de negocios", finaliza Gutiérrez.