El auzo-taxi de Elorrio efectuó 653 viajes en sus primeros 5 meses
Cada vez son más los vecinosde los barrios que usan esteservicio para acudir al centro
ELORRIO. Tras un primer periodoexperimental que sirvió para analizarla viabilidad de la iniciativa,elAyuntamiento de Elorrio puso enmarcha de manera definitiva el proyectode taxi-rural el pasado 1 defebrero. Desde entonces, el númerode usuarios que lo han utilizado noha parado de aumentar con el pasode las semanas, completando untotal de 653 viajes durante sus cincoprimeros meses de funcionamiento.
De este modo, se ha cumplidoel propósito marcado por elequipo de gobierno, que no era otroque el de unir el centro urbano conlos barrios a través de este serviciodirigido especialmente a las personasmayores con problemas demovilidad y a aquellas que no cuentancon vehículo propio.
Las estadísticas reflejan que soncada vez más los vecinos de la villaque se decantan por este medio detransporte. Y es que en febrero serealizaron 73 viajes, en marzo 93, enabril 128, enmayo 165 y en junio 194.“Los datos demuestran que se estácumpliendo el objetivo y que la iniciativaestá teniendo éxito, ya quecada vez son más elorriarras losque hacen uso de este servicio”, destacóla alcaldesa de la localidad,Ana Otadui.
El auzo-taxi de Elorrio cubre 17zonas y barrios de la villa. Entreellas, los vecinos que más handemandado este nuevo medio detransporte son los de Leiz-Miota,quienes han realizado un 32% de losviajes. Los de Lekeriketa -24%-,Gazeta -18%- y Aramiño-Berriozabaleta-13%- también han sido delos que más se han beneficiado deesta iniciativa.
Por otro lado, desde el Consistoriotambién han destacado que el 31%de los vecinos que han utilizado elauzo-taxi durante estos meses lohan hecho para acudir al centro dela villa a hacer sus recados. Otrasde las principales razones que hanllevado a los ciudadanos de laszonas de la periferia a usar el serviciohan sido el acercarse al centropara disfrutar de su tiempo deocio -19%-, ir al mercado semanalque se celebra los viernes -17%- yacudir al centro de salud del municipio-16%-. También son habitualeslos desplazamientos a la peluqueríay al hogar del jubilado.
Los usuarios que toman el taxiruraltienen que abonar un preciode dos euros por el viaje, y es elAyuntamiento el que se hace cargode pagar el resto gracias a un acuerdoalcanzado con tres taxistas de lavilla. Así, el coste total de los 653desplazamientos realizados en loscinco primeros meses ha sido de5.642 euros. El auzo-taxi funcionade lunes a viernes de 7.30 a 20.00horas, y los sábados en horario demañana de 9.00 a 14.00 horas.Durante este mes de agosto, en cambio,no se está ofreciendo el servicio,que retornará con su horariohabitual en septiembre.