BILBAO. La acción se ha desarrollado del 4 al 12 de agosto en la NBA House, en Covent Garden, donde el domingo 5 de agosto se celebró una cena a la que asistieron personalidades del ámbito empresarial, económico, turístico, diplomático, deportivo y del diseño. De esta manera, se ha cumplido con creces el objetivo de promoción de la ciudad y del territorio y se ha demostrado la capacidad de Bilbao y de Bizkaia para participar y organizar grandes eventos.

En su discurso inaugural, el Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, trasladó que “Bilbao y Bizkaia somos la puerta de entrada al mundo vasco”. Por su parte, el Director General de Bilbao Ekintza, Juan Félix Madariaga, añadió que “somos la referencia congresual y ferial del Arco Atlántico”.

Bilbao y Bizkaia se han presentado con éxito en los Juegos Olímpicos de Londres a través de un stand promocional por el que han pasado más de 5.000 personas y 200 VIP al día entre el 4 y 12 de agosto. La NBA House, en el céntrico Covent Garden, ha acogido la acción en virtud de los acuerdos y convenios con la NBA para promocionar la ciudad y el territorio en Estados Unidos y en Europa. BBVA también ha participado con el copatrocinio del evento.

La presencia de Bilbao y Bizkaia en los Juegos Olímpicos de Londres se ha materializado a través de un stand promocional en la planta baja de la NBA House, en Covent Garden, donde se ha repartido información al público general que se ha acercado hasta el recinto oficial de la NBA en los Juegos y con un ‘hospitality’, donde los invitados VIP, además, han podido degustar una selección de pintxos elaborados por cuatro prestigiosos cocineros vizcaínos, como son Aitor Elizegi (restaurante Bascook, de Bilbao), Álvaro Garrido (restaurante Mina, de Bilbao), Txomin Gómez (restaurante Palacio de Oriol, de Santurtzi) e Iñigo Ordorika (resturante Zallo Berri, de Gernika). La selección de los platos de cocina en miniatura sirvió para mostrar la riqueza y variedad de la gastronomía vizcaína y sus vinos.

El pasado domingo 5 de agosto tuvo lugar una cena oficial a base de pintxos, txakoli y vinos de Rioja Alavesa, que contó con la presencia del Diputado de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, Imanol Pradales, y del Director General de Bilbao Ekintza, Juan Félix Madariaga. Ambos han valorado muy satisfactoriamente la experiencia como escaparate de Bilbao y Bizkaia al mundo, ante un público -del ámbito empresarial, económico, financiero, turístico, de la moda y el diseño, comercial, del deporte y diplomático- que se ha mostrado muy interesado en la oferta.

Imanol Pradales: “Los vascos hemos sabido aprender de las crisis”

En su discurso inaugural de presentación previo a la cena, el Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, ubicó a los asistentes: “Bilbao y Bizkaia somos la puerta de entrada al mundo vasco”, manifestó.

“La industria siderúrgica con la que iniciamos nuestra revolución industrial se ha transformado, con los años, y con las crisis económicas, dando lugar a un tejido productivo dinámico que hoy componen más de 85.000 empresas. La mayoría, el 80%, son pequeñas y medianas empresas. Energía, automoción, aeronáutica, biociencias, diseño y creatividad son hoy sectores pujantes de nuestra economía. Les hablaba de las crisis porque los vascos hemos sabido aprender de ellas", añadió.

El Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, trasladó al público asistente “un nuevo tejido industrial sólido que poco tiene que ver con el inicial. Nuestra mayor y mejor materia prima son las personas y, por eso, hemos apostado por el talento y la innovación”. Asimismo, les habló de cómo, desde hace 30 años, “tenemos un sistema político y fiscal propio que nos ha permitido establecer una política económica y fiscal autónoma y diferenciada”.

Juan Félix Madariaga: “Estamos capacitados para albergar grandes eventos”

Por su parte, el Director General de Bilbao Ekintza, Juan Félix Madariaga, quiso destacar que la ciudad de Bilbao se encuentra perfectamente capacitada para albergar todo tipo de eventos. “Somos la referencia congresual y ferial del Arco Atlántico y contamos con las mejores infraestructuras y la mejor oferta hotelera”. Madariaga quiso remarcar que Bilbao y Bizkaia son hoy en día un lugar de visita obligada para aquellos que valoran el turismo de calidad, los destinos diferenciados y la cultura propia.

Una larga ‘alfombra roja’

Entre los cerca de 200 invitados que asistieron a esta cena se encontraban personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad londinense, representantes de las embajadas de Alemania, Portugal, Venezuela, Estonia y Lituania, ejecutivos de empresas como British Airways, Hertz, Double IC, un surtido grupo del BBVA, Gorka Viar, presidente de Advanta Global Services, diversos directivos de la London School of Economics, la University of Arts London e instituciones como el Design Council de Londres. Tampoco quisieron perderse esta cita los responsables de las más prestigiosas revistas de tendencias que se editan en la capital inglesa, entre ellos Karri Plats, de MONOCLE, o el director de la revista WALLPAPER, Tony Chambers.

También acudieron personalidades del mundo del baloncesto internacional, jugadores que ya son leyendas del deporte como Bruce Owens, jugadores aún en activo en la NBA, como Jorge Carbajosa, miembros del Comité Olímpico Internacional o el presidente de la NBA Europa, Ben Moral, quien declaró que “Bilbao y Bizkaia son un socio fantástico para nosotros. La NBA proporciona todo lo necesario para promover estos destinos y hacer posible que mucha gente los visite”.