BILBAO. Los primeros pasos de la embajada que Enkarterri abrió el pasado mes de abril en Bilbao no pueden ser más positivos. Así lo reflejan los datos de afluencia de público que rebelan que en los primeros cuatro meses de vida de este singular comercio, un total de 6.500 personas han visitado las instalaciones de Made in Enkarterri situadas en la calle Licenciado Poza, haciendo esquina con la calle Telesforo Aranzadi.
Este comercio surgido a iniciativa de Enkartur y con la colaboración de la Diputación Foral de Bizkaia se inauguró el pasado 2 de abril con el objetivo de dar a conocer a bilbainos y turistas que visitan la capital vizcaina la infinidad de productos que ofrece Enkarterri y también información turística sobre los diferentes pueblos y monumentos que forman la comarca vizcaina.
Este elemento de difusión turística y también punto de venta para los artesanos y productores agrícolas de la comarca ha tenido una "gran acogida", según indicó el diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales. Esa aceptación se ha traducido en más de 1.600 visitas mensuales hasta la fecha. Asimismo, este comercio fue ideado como un punto de captación de nuevos diseñadores de la comarca.
Así las cosas, este espacio que entre sus estanterías recoge productos agrícolas de trece baserritarras que envían sus productos directamente desde sus explotaciones hasta Made in Enkarterri. Pan, miel, embutidos, productos lácteos, cebolla... Todos estos productos permiten llenar la cesta de la compra con artículos hechos en la comarca.
Por su parte, este comercio también permite a sus visitantes poder hacerse con ropa del diseñador Ion Fiz en el piso inferior de este original comercio. El modisto ha sido junto al ebanista Nacho Gaztañondo, uno de los primeros diseñadores que han confiado en Made in Enkarterri para mostrar y vender sus diseños. Ahí radica uno de los objetivos futuros de este comercio, lograr que se animen más creadores a utilizar este establecimiento como trampolín para darse a conocer al gran público y vender sus diseños.
La otra gran función que cumple Made in Enkarterri y que le convierte en una herramienta muy útil tanto para la propia comarca como para los propios visitantes al establecimiento es la información turística que se puede obtener en este lugar.
La gente de Bilbao y los turistas que llegan a la capital vizcaina tienen en este lugar un punto en el que poder conocer e interesarse por parajes de Enkarterri como puede ser el puente viejo de Balmaseda, el centro de animales El Karpin y la cueva de Pozalagua en Karrantza o el parque botánico de Aretzanarte en Güeñes. Estos lugares han podido ser vistos en fotografía por los más de 6.500 visitantes que ha recibido ya Made in Enkarterri.