El Guggenheim prepara Aste Nagusia a ritmo de jazz
Bilbao. El Museo Guggenheim celebra Aste Nagusia un año más al ritmo del jazz con reconocidos artistas nacionales e internacionales del contemporáneo estilo. Estos prodigios de la improvisación se encontrarán del 21 al 24 de agosto en el espectáculo Las Noches del Guggenheim Bilbao. El encuentro musical nocturno llenará de ritmo el atrio del museo desde las 23.00 horas hasta las 2.00 horas.
Las noches de jazz comenzarán con Javier Vercher 4tet, uno de los saxofonistas españoles más reconocidos en la escena internacional. Vercher cuenta entre sus logros con importantes premios, como el Tete Montolio Boston de 2006, y compartió cartel con artistas de renombre como Chick Corea o Federico Lechner. El músico valenciano estará acompañado el día 21 por el pianista Andrea Pozza, el batería Jorge Rossy y el contrabajista Dee Jay Foster.
En el cartel cuyo leitmotiv será la improvisación también estarán Besiakoz/Ulveseth European 5tet, que llenarán de espontáneas canciones el atrio el día 22. Este quinteto -formado por el pianista danés Ben Besiakov, el bajista noruego Sigurd Ulveseth, el saxofonista Uffe Markusse; solita de la big bang de la radio danesa desde hace 15 años; el guitarrista Joaquín Chacón, y el batería alemán Jo Krause- enseñará su estilo sólido, compacto y de gran intensidad a los bilbainos.
El día 23, el grupo Rocío Faks 4tet & Antonio Serrano llenarán de estilo y sonidos mestizos el Guggenheim. La compositora y cantante argentina traerá las melodías de Suramérica junto a soledades flamencas y ritmos afroperuanos. Todo ello acompañado del armonicista Antonio Serrano, profesional español solicitado por los mejores intérpretes del flamenco. Se unirán a ellos el pianista Marcos Mezquita, el contrabajista Paco Perera y el batería Salvador Toscano.
Como cierre del cartel, se podrá disfrutar durante la noche del 24 de la actuación de Noah Preminger. El saxofonista y compositor americano, reconocido por el New York Times, DownBeat o Jazz Times, entre otras publicaciones, llenará de lujo improvisado el atrio del museo. El virtuoso músico desplegará su magia junto al guitarrista Ben Monder, el contrabajista Masia Kamaguchi y el batería Colin Stranahan, un trío de lujo que, dejará buen sabor de boca.
La entrada será de 8 euros para Amigos del Museo, Miembros Corporativos y visitantes del mismo día. Para el público general el precio asciende a 15 euros.