Elorrio
Volar, ese poder que diferencia a los superhéroes de los cómics del resto de los mortales, es lo que experimentarán los participantes de la primera edición de la X-PYR, una competición en parapente que arrancará el próximo 5 de agosto. El objetivo, atravesar los Pirineos; 440 kilómetros en línea recta desde la playa de Hondarribia hasta Girona, en menos de 12 días. En total serán 16 los valientes que tratarán de completar la hazaña, y entre ellos destaca la presencia del elorriarra Iñigo Gabiria.
"La meteorología será muy importante para poder acabar, tiene que hacer sol y producirse corrientes térmicas para poder coger altura. Es una prueba muy técnica, en la que la suerte también influye", apuntó ayer Gabiria en una rueda de prensa celebrada en Elorrio, acto en el que estuvo acompañado por Joseba Mujika, teniente de alcalde de la villa, y Bego Larrañaga, de Eroski. Y es que ambas entidades patrocinan al deportista en su participación en esta prueba con una aportación de 1.500 euros cada una, cantidad que servirá para sufragar parte del material necesario. Gabiria no estará solo en esta aventura, puesto que contará con el apoyo de un asistente, que será su amigo Iñigo Mendibil, de Atxondo.
Una vez que partan desde Hondarribia, los participantes únicamente podrán caminar o volar en parapente para cubrir el recorrido que les llevará hasta la playa de la localidad de Port de la Selva, en Cap de Creus. Los parapentistas tendrán un máximo de 12 días para completar el trayecto, y si transcurrido dicho periodo nadie hubiera logrado completar el recorrido, las clasificaciones se definirán en función de las posiciones de ese instante.
Por su seguridad, los participantes deberán descansar cada día un mínimo de siete horas de forma obligatoria. Además, tendrán que llevar siempre encima el equipo mínimo, que estará compuesto de parapente, arnés, casco, paracaídas, teléfono móvil y equipo de localización satélite. Así, la carrera podrá seguirse a tiempo real en la página web www.x-pyr.com, en la que cada día se colgarán vídeos y fotos realizadas por los propios parapentistas.
"El objetivo será acabar, y si consigo la victoria mucho mejor", reconoció el deportista, que ya conoce el terreno. Y es que el pasado año, por su cuenta, voló desde Hondarribia hasta Lleida, donde tuvo que abandonar su propósito de llegar hasta Girona por una lesión. Este año retoma la travesía desde el punto en el que lo dejó y logró terminar el recorrido.
El don de la experiencia Gabiria es ya un parapentista de gran experiencia; de hecho, comenzó a volar en 1991. A lo largo de su trayectoria, el elorriarra se ha hecho dos años consecutivos con el triunfo de la Liga Norte de Parapente y fue campeón de Euskal Herria en 2004. También ha rozado el triunfo en numerosas competiciones y ha conseguido varios subcampeonatos. Por ejemplo, el pasado año quedó segundo clasificado en el campeonato de España, en la categoría Club.