Atxondo. El pleno del Ayuntamiento de Atxondo aprobó el pasado lunes, con los votos favorables de Bildu y la abstención del PNV, la liberación a media jornada de la alcaldesa Rosa María Elizburu, que el pasado mes de septiembre, por las dificultades para compaginar el cargo político con el de profesora, renunció a su sueldo en favor del teniente de alcalde, Juanjo Nora. Precisamente fue a este cargo al que se liberó a jornada completa con una asignación de 35.000 euros anuales. Así, a partir del 1 de septiembre, la alcaldesa comenzará a percibir 27.500 euros anuales por trabajar 20 horas semanales en el Consistorio; 7.500 euros menos de los que hasta ahora cobraba Nora por un contrato de 40 horas semanales.

Esta decisión ha indignado al grupo municipal del PNV, que ha tachado de "irresponsable" la gestión que está llevando a cabo el equipo de gobierno. "Con la que está cayendo y con la deuda de 900.000 euros que tiene el Ayuntamiento, la alcaldesa va a cobrar algo menos de lo que cobraba Juanjo Nora, y lo hará manteniendo su trabajo actual. Hace un año ya nos opusimos a la liberación del teniente alcalde y ahora lo volvemos a hacer con la media liberación de la primera edil", explicó el presidente del PNV de Atxondo, Gorka Garate.

Además, los jeltzales recordaron que en la anterior legislatura el alcalde, David Cobos, percibía 22.500 euros brutos a media jornada por desempeñar el mismo cargo. "No nos parece razonable, estando en una situación mucho peor que en la legislatura anterior, que el sueldo por las mismas funciones sea 5.000 euros más", señaló Garate a través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, quien añadió que "dudamos de la necesidad actual de una media jornada para una alcaldesa en Atxondo, ya que dada la actividad que tiene se encuentra sobredimensionado". Además, los jeltzales están convencidos de que "se deben reducir comisiones, que casi ni se celebran, para conseguir sacar al Ayuntamiento del agujero económico en el que nos encontramos".

Por ello, el grupo del PNV no entiende la decisión adoptada, teniendo en cuenta el difícil momento que atraviesa la administración local. "No queremos entrar a valorar las razones que ha llevado a este equipo de gobierno a quitarle la designación a Nora y liberar a la alcaldesa, pero les pedimos que sean responsables en sus actuaciones ante el pueblo de Atxondo", apuntó Garate. "La actual situación municipal requiere de decisiones acordes al momento que estamos viviendo y Bildu no está demostrando saber cómo hay que actuar", manifestó Garate.