Barakaldo

SUS voces angelicales han sonado hasta en la mismísima Basílica de San Pedro, en Roma. Ayer, sonaron desde lo alto del Ayuntamiento entonando lo que para ellos ha sido un regalo, el pregón de las fiestas de Barakaldo. El coro Kantarte Gazteder fue seleccionado por la comisión de fiestas de la localidad fabril como uno de los pregoneros de los Cármenes de este año; un papel que las 14 voces de la agrupación baracaldesa se tomaron como "una recompensa por los 25 años de dedicación a Barakaldo y para Barakaldo", explica Javier Montesinos, presidente del coro.

En sus inicios, la coral comenzó siendo un grupo formado específicamente por niños. Su nombre era Zigor Txiki y era uno de los más grandes de la comarca, formado por 50 voces infantiles. Su progresión ha continuado durante estos 25 años transformándose en un coro de voces adultas, pero muy jóvenes. "La verdad es que los componentes somos más jóvenes de la media de edad que suele haber en otros coros", cuenta el presidente. Muchos de sus actuales componentes comenzaron su andadura coral en Zigor Txiki. Y es que el miembro del coro que más años acumula de experiencia en Kantarte Gazteder suma 24 años entonando sus canciones. "Muchos comenzamos la carrera de niños y hemos continuado cantando hasta el día de hoy", cuenta Javier. Ayer se subieron al balcón del Ayuntamiento para entonar un pregón alegre y, también, reivindicativo ensalzando el papel de las asociaciones culturales del municipio y la importancia del trabajo en equipo; algo de lo que saben mucho estas catorce voces angelicales. "La sociedad de hoy en día no valora mucho el trabajo en equipo y eso es algo que deberíamos intentar cambiar", asegura el presidente.

Por ese motivo, para el grupo vocal ofrecer el pregón festivo ha sido una oportunidad. Por un lado, se han dado a conocer entre los vecinos -pocos- que aún no les conocían. Por otro, han tenido la ocasión de desmontar un mito: "Los coros no son para mayores", afirma.

Cantar sin acompañamiento En el pregón no cantaron, "la acústica no sería la adecuada". Sin embargo sí utilizaron la voz, que es su mayor arma. Más sobre todo si se tiene en cuenta que Kantarte Gazteder canta a capela, sin el acompañamiento de una base musical o de piano. Entre su repertorio, los que acudan a verles cantar, se encontrarán con un sorprendente abanico de estilos. Entre ellos destacan temas pop, de jazz, gospel, folclore vasco, canciones rockeras o la música sacra, cuya dificultad mueve al grupo baracaldés a seguir ensayándolo y practicándolo delante de su público. "Es un repertorio muy alegre y divertido", resumen Javier.

Después del verano, Kantarte Gazteder comenzará a celebrar su aniversario con la organización de diferentes actividades. La que más entusiasmado mantiene al coro es la grabación de su primer disco en 25 años. "Antes habíamos grabado alguna cosa pero nunca habíamos dado este paso tan grande", asegura el presidente. Zorionak!