Abanto-Zierbena. El Ayuntamiento de Abanto-Zierbena ha elaborado una ordenanza reguladora que permitirá la conversión de plantas bajas (locales y lonjas) y entreplantas en desuso o infrautilizadas en viviendas. La nueva ordenanza establece los mecanismos necesarios para preservar la actividad comercial del municipio y para evitar posibles tentaciones especulativas.
Por ello, el cambio de uso de los locales solo se permitirá en las zonas no comerciales del municipio para evitar daños a la actividad económica del sector servicios. Asimismo, solo podrán solicitar licencia los propietarios de lonjas y entreplantas que no hayan tenido ningún tipo de actividad comercial, industrial o de garaje-aparcamiento en al menos el año anterior a la petición de cambio de uso.
En los últimos años se han incrementado las peticiones y consultas urbanísticas al Ayuntamiento para estudiar la posibilidad de destinar a vivienda los locales descritos.
Demanda social Esta ordenanza pretende dar respuesta a esta creciente demanda social para satisfacer dos necesidades: la de los dueños de locales sin salida comercial y la de las personas que buscan una vivienda a precios más económicos.
Además, la normativa favorece la regeneración de una parte del tejido urbano. Así, la ordenanza vela por que las viviendas resultantes cuenten con todas las condiciones exigidas para dicho uso, de acuerdo con las normativas aplicables en la actualidad (higiénicas, de habitabilidad, compatibilidad de usos, etc.). Se presta una especial atención a la accesibilidad de la nueva vivienda.
La vivienda se utilizará en régimen de propiedad o arrendamiento y la persona compradora o arrendataria estará obligada a utilizarla como domicilio habitual y permanente. En cuanto a su régimen jurídico, las viviendas resultantes se vinculan al régimen propio de la vivienda de promoción libre, excepto las que pudieran habilitarse sujetos a régimen de protección pública.
El acceso a los locales deberá realizarse con carácter general desde elementos privados comunes de la edificación y, excepcionalmente por razones debidamente justificadas, desde espacios exteriores de uso público. La superficie útil y la altura útil mínimas de la nueva vivienda serán las establecidas por la normativa vigente de diseño de viviendas de protección oficial.
El alcalde de Abanto-Zierbena, Manu Tejada, indicó o que se quiere facilitar "un mejor aprovechamiento a locales cerrados o que permanezcan sin apenas uso" y dar respuesta a "una demanda social de propietarios y de vecinos que no pueden acceder a una vivienda típica", al tiempo que subrayado que se ha tenido especial cuidado en preservar el comercio local.