Síguenos en redes sociales:

Euskotran ofrece alquilar el tranvía a empresas, bodas e incluso turistas

Euskotran ofrece desde 2004 la posibilidad de alquilar el transporte urbano a empresas, colonias,turistas o incluso bodasEl precio oscila entre los 500 euros por un viaje de día o 1.000 de noche

Euskotran ofrece alquilar el tranvía a empresas, bodas e incluso turistasDavid de Haro

BILBAO. ¿Se imagina que todos los invitados de una boda, hasta 150, viajaran en un mismo tranvía? ¿O que los congresistas le dieran un uso particular a este transporte? ¿O simplemente que la imaginación de los amigos de una despedida de soltero les llevara a utilizar el tranvía como original viaje de despedida de boda? Pues es posible. El tranvía de Bilbao se puede usar a la carta. De hecho, desde que en 2004 Euskotran incluyó como novedad de su servicio el alquiler de este transporte, más de 4.000 personas han tenido el privilegio de usarlo como propio. En esos casos, unidades especiales se usan de forma privada intercalándose entre los habituales sin afectar al servicio ordinario. Hoy mismo, Iberdrola ha alquilado el tranvía, aunque en este caso será durante varias horas. Así, el tren ligero será gratuito toda la mañana y a primera hora de la tarde.

Iberdrola ha alquilado este transporte por sus condiciones de sostenibilidad para facilitar el traslado de todos sus accionistas hasta el Palacio Euskalduna, lugar donde se celebra la junta de accionistas. Así que hoy, sí es posible colarse en el tranvía sin peligro de sanción durante varias horas, porque difícilmente podrán discernir entre accionistas y viajeros en general. Pero a las razones de la compañía eléctrica para ofrecer este servicio gratuito se suman otras de lo más variopintas. Desde aquellos amigos que apuestan por la originalidad de hacer un viaje en tranvía solo entre amigos hasta los invitados de una boda que priman la comodidad y la rapidez del servicio.

Desde 2004 Euskotran puso en marcha este original servicio en 2004 y no fue hasta el mes de septiembre cuando recibieron su primer cliente: una boda. Desde entonces, la demanda ha ido en aumento de manera progresiva. En 2005, la cifra de contrataciones se elevó hasta ocho y, un año más tarde, se duplicó. Desde entonces y hasta diciembre de 2010, las unidades del tranvía de Bilbao han sido contratadas en 97 ocasiones y han transportado a más de 1.000 personas.

El año pasado, el tranvía se puso de moda. Se contrataron 18 servicios especiales que realizaron 28 viajes y que en total transportaron a 2.770 personas, triplicando el números de viajeros que habían usado el tranvía de forma particular. Y, en 2012, todo hace pensar que serán muchos más, porque ya se han realizado 11 servicios especiales, entre ellos los que va a realizar hoy Iberdrola, con lo que a juzgar por la curva de contrataciones todo hace indicar que este año se superarán los alquileres del año pasado.

Los clientes El perfil de los clientes que se decantan por esta alternativa es, hasta el momento, muy concreto. La mitad vienen motivados por la celebración de una boda y utilizan este transporte para el desplazamiento de los novios o de los invitados. El resto son asistentes a congresos y turistas, que ven el tranvía como una oportunidad para descubrir la ciudad, y también están las colonias de verano de BBK, y alguna despedida de soltero, según fuentes de Euskotran.

En cuanto a los trayectos más comunes, este tipo de viajes cubren el tramo Arriaga-Sabino Arana, siendo esta última parada y la del Palacio Euskalduna las más demandadas, debido a su proximidad a lugares en los que se celebran tanto enlaces como convenciones.

Entre 500 y 700 euros Las personas interesadas en alquilar el tranvía deben ponerse en contacto con el departamento comercial de Euskotran con un mínimo de dos o tres semanas de antelación para informar del día, la hora, el trayecto, el tipo de viaje -ida o ida y vuelta-, así como del número de invitados. Posteriormente se les comunica la hora exacta de salida del tranvía, teniendo en cuenta que la puntualidad es muy importante, por lo que 5 minutos antes de la hora de salida deben estar todos los clientes esperando en la parada elegida. En el tren urbano entran un total de 150 personas, de las cuales 52 van sentadas (46 asientos fijos y 6 abatibles). En caso de que el grupo supere este número, la compañía ofrece la posibilidad de alquilar dos unidades que circularán con una separación entre ambos de pocos minutos. Si se quiere poner alguna identificación en la cabeza del tranvía, como el nombre de la empresa o el nombre de los novios, por ejemplo, deberá ser por cuenta del cliente y siempre cumpliendo los requerimientos técnicos y de seguridad.

El precio varía en función del recorrido y si este coincide en horario con el servicio regular. Así, por ejemplo, un viaje de ida cuesta 519 euros mientras que ida y vuelta serían 689 euros. Si se pretende utilizarlo por la noche, entonces está sujeto a un presupuesto especial que supera los 1.000 euros.

La unidad en alquiler siempre circula entre dos tranvías que realizan el transporte normal, si bien en el rótulo de la primera puede leerse servicio especial, ya que no efectúa ninguna parada. Los interesados pueden incluso confeccionar adornos y elegir la música que amenizará el trayecto. Las unidades que se destinan a servicios especiales son las mismas de las de los servicios ordinarios. Eso sí, la unidad alquilada viaja con un destino determinado y no efectúa escalas en las paradas intermedias.