Zierbena. El antiguo camino rural que comunicaba el barrio de Kardeo con de el de La Arena se ha convertido en un cuidado vial de cinco metros de anchura en el que por medio de una doble pavimentación se ha logrado diferenciar la zona de uso peatonal y ciclista de la motorizada, procurando una neta mejoría a la conexión entre ambas zonas del municipio galipo.
"La obra es sencilla, en apariencia; pero ha sido emblemática porque ha servido para resolver varios capítulos importantes para Kardeo como son la comunicación rodada con la playa, la gasificación y la eliminación del 99% de los vertidos que hasta ahora iban a parar a la fosa séptica del barrio", explicó el alcalde, Marce Elorza. Además, con la nueva red se han conectado a la línea de saneamiento los vertidos residuales procedentes del barrio de San Mamés a través del camino de Las Encinillas. Así, "se ha logrado que la práctica totalidad de los vertidos del municipio sean tratados en depuradora, bien en la de Muskiz o en la depuradora existente en el barrio de El Puerto", reseñó Elorza.
La mayor dificultad de esta obra residía en el hecho de que la nueva red de saneamiento coincidía en su recorrido con algunas de las tuberías del oleoducto de Petronor y de la antigua CLH, lo que obligó a sortearlas mediante una excavación más profunda. "Esta labor ha sido, junto con la conexión con San Mamés, la responsable de la dilación en el plazo de ejecución que inicialmente se había previsto", indicó Elorza.
El otro punto fuerte de la obra ha sido el enorme volumen de tierras generados en la excavación de la red y del desmonte de unos dos metros de ancho, que se ha llevado a cabo en la ladera del monte Kardeo y que ha supuesto cerca de 5.000 m3 de tierras.
El desmonte, que en buena parte se ha utilizado para el relleno del futuro parking de Gumagar, se realizó básicamente en terrenos comunales y ha permitido crear una cuneta que recogerá las escorrentías del monte, para luego verterlas al arroyo Kardeo, y para lograr la anchura planificada. Esta anchura abre además nuevas posibilidades para el transporte público en este barrio donde residen cerca de 100 vecinos. "Estudiaremos la posibilidad de que el Bizkaibus que va a La Arena llegue hasta el barrio, lo mismo que podría hacer nuestro transporte local", avanzó el regidor jeltzale.
La obra fue adjudicada por un importe de 832.000 euros (IVA incluido), y y ha proporcionado trabajo a 4 desempleados del municipio galipo.