LOiu. Vaya dos años de trabajo...
El balance es positivo. Si habláramos en términos médicos, el aeropuerto goza de muy buena salud. Se ve en el número de pasajeros, que estamos creciendo, y en los resultados económicos, que son positivos.
El de Bilbao es uno de los pocos aeropuertos rentables del Estado.
Este año estamos creciendo un 1% en pasajeros, muy por encima de la media del Estado, que tienen un descenso de un 6%. Solo crecemos nosotros, Santander y Barcelona.
¿Por qué ese crecimiento?
Somos un destino atractivo, las compañías confían en Bilbao; por eso cada vez vienen más aerolíneas con nuevos destinos.
O sea, al final del año, más pasajeros en 'La Paloma'.
Sí, hay nuevos destinos que han empezado a operar este mes de mayo y otros lo harán en junio, Ryanair, Volotea, Germanwings, Turkish...
Los turcos llegan muy ufanos.
Es una de las compañías más importantes del mundo. Empieza el día 28 y nos transmiten que las perspectivas que tienen para Bilbao son estupendas. Dicen que los cuatro vuelos semanales con los que empiezan serán uno diario el próximo año.
Afirman que nos van a 'invadir' los chinos y los japoneses.
Bueno, tener una ruta a Bilbao, vía Estambul, va a ser una alternativa muy interesante, sobre todo, teniendo en cuenta que China va a ser primera potencia mundial turística.
Las compañías reaccionaron muy rápido al copar las rutas de Spanair.
Sí, con los destinos más importantes como Madrid y Barcelona, pero las rutas de Spanair a las islas Canarias y Baleares no se han cubierto este primer trimestre. Es a partir de ahora cuando Vueling o Ryanair ocuparán estas conexiones.
El aeropuerto sigue siendo aún más emisor que receptor de viajeros.
Sí, pero se observa un cambio de tendencia al ser, cada vez más, un aeropuerto receptor de turistas. Destaca el hecho de que el crecimiento mes a mes es por el aumento del tráfico internacional. La gente del entorno de Bilbao está saliendo fuera y es gente de negocios; las empresas se mueven para buscar otros mercados. A pesar de todo, el 70% de los viajeros siguen siendo nacionales y el 30% son internacionales.
¿Va a instalar Air Nostrum en Sondika su taller de mantenimiento?
No creo que se instalen. En enero estuvieron viendo las instalaciones en Sondika. Dijeron que lo iban a estudiar y que para antes de verano tomarían una decisión.
Y desde entonces nada.
No han vuelto a ponerse en contacto con nosotros, por lo que supongo, vistas las fechas en que estamos, que van a seguir optando por el centro que tienen en Valencia.
Es plus perdido para Bilbao.
Sin duda, nosotros queremos sacar rentabilidad a nuestras instalaciones y a nivel local podría generar muchos puestos de trabajo.
Y la orgía rojiblanca a Bucarest...
Fue una marabunta agradable, ver el ambiente del aeropuerto ayudaba a superar con creces las dificultades que pasamos por gestionar un tráfico doble de lo normal y en un corto plazo de tiempo. Fue un reto y creo que se superó con un notable alto.
Pero hubo retrasos y quejas.
Es que se parte de que el hincha ha ido a comprar un billete de avión con entrada y todavía la compañía no sabe a qué hora va a salir el avión, y todo el mundo quiere despegar a la mejor hora. A eso se sumó el hecho de que todos iban a un aeropuerto no preparado para una avalancha en corto plazo de tiempo. Además, Eurocontrol es estricto y si una compañía pierde su permiso de vuelo no se lo dan inmediatamente después, sino unas horas más tarde. Fueron 15.000 aficionados los que pasaron en muy pocas horas a la ida y a la vuelta.
En mayo van a subir la estadística.
Sí creo, porque además de los vuelos extraordinarios del Athletic también tenemos los nuevos vuelos de Volotea y Ryanair.
Tienen datos de estas semanas.
A la compañía irlandesa le va muy bien a Barcelona, prácticamente lleno, y a Madrid también. Volotea con su conexión nueva a Venecia sigue ese rumbo y tiene ya cerradas muchas reservas para el verano.
Se augura buen verano.
Va a ser una temporada muy especial y variada, con destinos regulares nuevos como a Santorini, Praga Cabo Verde y Berlín. Solo hace falta dinero para poder viajar.