morga. Una espectacular estructura de madera que simula una teja ha dado cobijo, durante estos últimos meses, a una nueva marca vinícola en una de las mayores bodegas de Bizkaia: Talleri. En Morga, en unas modernas instalaciones de poco más de 1.600 metros cuadrados con capacidad para elaborar hasta 300.000 litros, han gestado un txakoli adscrito a la Denominación de Origen de Bizkaia que nació en 2007 de la entente en forma de cooperativa creada por 16 productores y bodegueros de Txorierri y Busturialdea. Una inversión de 4 millones de euros dio ayer por abierta al público una bodega que ha sido forjada bajo la idea de que "la unión hace la fuerza".
"Nuestros productores vizcainos son los verdaderos artífices de que proyectos como este de Talleri se hagan realidad", enunció la diputada de Agricultura, Irene Pardo, sobre una iniciativa surgida como necesaria respuesta ante la excesiva atomización de un sector que encaraba un futuro no muy halagüeño para las pequeñas explotaciones. "Sois un ejemplo de cómo ha ido evolucionando el sector vinícola", resumió. La unión de los productores se fraguó "con un objetivo común: mejorar las condiciones de producción y calidad, comercialización y distribución de nuestro producto", evidenció Pedro Olabarrieta, director de la sociedad cooperativa sobre la que pivota la actividad de la bodega morgatarra.
La producción está a pleno rendimiento, si bien meses antes han venido ejecutando una paciente labor: la recolección de la uva en las 22 hectáreas que poseen los cooperativistas. Tras pasar la vendimia por las dos plantas de la bodega en las que no faltan instalaciones como un laboratorio, una zona con una veintena de depósitos de distintas capacidades, un centro de microvinificación para realizar ensayos o una mecanizada zona de embotellado, el volumen de elaboración declarado ha sido de 1.500 litros de tinto y 110.000 litros de blanco de la cosecha de 2011 y del actual año. Y el txakoli Bitxia -la marca con la que comercializan sus caldos- está disponible en los mercados. "Hoy vemos un sueño convertido en realidad", aseguraban sus impulsores, que ayer estuvieron arropados por el sector vinícola de Bizkaia. La inauguración contó con una visita por las instalaciones.
interés estratégico Desde que el proyecto se pusiera en marcha en el año 2007, la cooperativa ha obtenido durante varios años más de 170.000 euros "correspondientes a las ayudas en la línea de integración de viticultores y bodegas acogidas a la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina", aseguraron fuentes forales. El proyecto de concentración de bodegas de Txorierri, que también ha sido objeto de ayudas de otras instituciones, fue declarado, ya en el año 2008, "de interés estratégico".
Pero la Diputación de Bizkaia, en palabras de Pardo, aseveró que la actividad vinícola del herrialde no caminará sola en un futuro marcado por la crisis económica. "Vamos a seguir apostando por el txakoli vizcaino y, sobre todo, por los productores vizcainos".