La localidad durangarra se hará escuchar más allá de sus fronteras durante este fin de semana. Y es que la agrupación musical Fanfarre Sugarri de la villa ha sido una de las 18 bandas seleccionadas para tomar parte en el Festival Europeo de Bandas y Peñas que se celebrará desde mañana hasta el domingo en la localidad francesa de Condom. "A esta cita van grupos de todo el continente, y nosotros hemos sido uno de los invitados", apuntaron satisfechos los músicos durangarras, que acudirán por vez primera a esta cita. La expedición estará compuesta por un total de 20 personas.

Las bandas participantes se encargarán de realizar conciertos, pasacalles y animación general, mediante diferentes propuestas musicales y shows. En este prestigioso festival que se celebra anualmente se organiza un concurso, que se divide en varios premios y categorías. Para ello, la cita se compone de cuatro escenarios.

En el primero de ellos, Banda tradición, se interpretan piezas musicales tradicionales, como pasodobles o jotas arin-arin. El segundo escenario será el denominado Musicalidad, en el que se tocarán canciones para valorar la calidad musical de cada agrupación. Otro escenario será el de Animación, en el que se interpretarán temas con el propósito de valorar la reacción del público con las propuestas de los músicos. Por último, estará el escenario Principal, donde se interpretarán shows musicales con coreografía. "Nuestro principal objetivo es hacernos con el premio de la musicalidad, porque es el que realmente valora la calidad musical del grupo", reconoció Iratxe, una de las componentes de la fanfarria durangarra. "Aunque si luego cae algún que otro reconocimiento, será bienvenido", añadió.

36 AÑOS DE MÚSICA Esta agrupación musical fue creada en el año 1976 por varios integrantes de la Banda Municipal de Durango, quienes se juntaban después de las actuaciones que realizaban en las numerosas fiestas y romerías que se celebraban en Durango para continuar animando con su música dichas celebraciones. Además, lo hacían de una manera totalmente altruista y con el ánimo de pasar un rato agradable.

En el año 2000 iniciaron una nueva línea de trabajo, mejorando y ampliando de manera notable el repertorio de animación de calle, creando una estructura fija de agrupación musical y consolidándose como un grupo de animación de calle estable, con ensayos periódicos y actuaciones por toda la geografía del Estado.

De hecho, Sugarri es una de las fijas en la tamborrada de Donostia, en los Sanfermines de Iruñea, en los carnavales de Tolosa, en las fiestas de la Virgen Blanca de Gasteiz o en la Aste Nagusia bilbaina. También son habituales sus actuaciones por lugares como Miranda de Ebro, Palencia, Ourense o Guadalajara.

Su labor ya ha sido reconocida con importantes premios. Así, en 2010 obtuvieron el premio del público en el Certamen Internacional de Bandas de la localidad francesa de Rochechouart.