Bilbao. Es una realidad que, con la crisis, se ha convertido en una válvula de escape para muchas parejas que no son felices. La infidelidad existe y aunque se sigue considerando un tabú, "más del 70% de la sociedad se define infiel", explica Christoph Kraemer, director de AshleyMadison.com en España, la web líder dedicada a ayudar a hombres y mujeres casados a tener una aventura de forma discreta. "Antes la gente se divorciaba; ahora, las parejas se lo piensan mucho antes de dar ese paso. Siguen juntas, pero buscan fuera lo que no tienen en casa. Por eso, la cifra de infieles ha crecido. Vida solo hay una y si encima la tienes que pasar al lado de alguien que no te satisface en todos los aspectos, ¡vaya problema! No es justo; resulta triste y, como reza nuestro lema, La vida es corta. Ten una aventura", recuerda Kraemer en su visita a Bilbao.

Quienes han padecido el dolor de una traición condenan a los infieles como lo peor y los tachan de mentirosos; quienes la han disfrutado, guardan el gusto por lo prohibido. "Si mi pareja tuviese una aventura, de una sola vez, yo preferiría no saberlo", confiesa Kraemer. Otra cosa diferente sería si la relación se alargase en el tiempo. "Entonces me sentaría y lo hablaría para saber qué ocurre y si hay solución", concreta. Porque, además de ser una herramienta para hallar a esa persona con la que echar una canita al aire, en la web también se regalan consejos. "En un momento de crisis emocional, antes de pensar en ser infiel, habla con tu pareja, intenta arreglarlo. Sé que es echar piedras contra nuestro negocio, pero antes de dar un paso así hay que buscar una solución", indica. "Nosotros no incitamos a nadie a serlo, es una decisión que parte de cada uno, pero nadie está libre de ser infiel", comenta.

Pero, una vez que uno decide lanzarse a la aventura ¿cómo ser infiel y no ser atrapado en el intento? Existen trucos, guías para no ser pillado in fraganti. "Ser infiel es fácil, lo difícil es tener la aventura perfecta", revela Kraemer. "Las cosas hay que planearlas para que salgan bien. Si vas a ser infiel no quedes en el bar de al lado de casa para que te vea todo el mundo. Ni pagues con tarjeta de crédito en el hotel. Te pueden pillar más fácilmente", explican. "Las mujeres, por general, son más listas que los hombres a la hora de planear la aventura", dice.

los vascos, también Lo cierto es que los vascos no se libran de estar entre los que deciden probar la infidelidad en brazos de otra persona que no es su pareja. Las cifras con las que cuentan los responsables de esta web no dejan a nadie indiferente. Hay miles de bilbainos que están dispuestos a engañar a su pareja sin que se entere y seguir con ella como si tal cosa. La prueba es que más de 8.000 vecinos de la capital vizcaina buscan una relación extramatrimonial a través de la web ashleymadison.com, la red social de los casados infieles. "Es una cifra que nos ha sorprendido incluso a nosotros", dice Christoph. "Los vascos son más infieles que la media española. Concretamente, de los tres territorios, Bizkaia es la más infiel, con 13.300 inscritos en la web. De ellos, el 61,7% están en Bilbao", asegura el director de esta web.

La base de datos de esta página revela, además, que el barrio de Abando es el distrito de la ciudad con más infieles, ya que aporta tres de cada diez abonados. "No he visto ninguna otra ciudad en la que se concentre tantos infieles como en la Gran Vía de Bilbao", explica el director de la web. Le siguen Rekalde e Ibaiondo. Mientras, en el lado contrario se sitúan Basurto-Zorroza, y Otxarkoaga-Txurdinaga, los barrios con menos abonados. "Cuando uno es feliz transmite esa felicidad al otro y la convivencia siempre es mucho mejor y más eficaz. Eres mejor padre y pareja, y más productivo en el trabajo", explica.

En este sentido, en opinión de Cristoph Kraemer, una infidelidad puede servir para salvar un matrimonio o, por lo contrario, para poner punto y final a una maltrecha relación de muchos años. "Hay personas que, tras serles infieles, se dan cuenta que quieren mucho más a sus parejas que lo que pensaban. Otros, en cambio, descubren que su matrimonio es un fracaso en todos los sentidos y necesitan romper, desprenderse de las cadenas y empezar una nueva vida", indica el director de Ashley Madison. "Existe el caso de una mujer y un hombre que, después de conocerse a través de esta página web, terminaron divorciándose de sus parejas y se casaron", cuenta el director.

Además de ser un tabú, existen muchos tópicos que rodean a la infidelidad y que caen por su propio peso en las encuestas que realizan desde esta web para infieles. "El hombre no es infiel por naturaleza. Los porcentajes de infieles entre hombres y mujeres están muy igualados", dice. En este sentido, en Bilbao, los barrios de Rekalde y Deusto destacan por el elevado porcentaje de mujeres apuntadas a Ashley Madison, ligeramente por encima de la media de Euskadi. "Los hombres se mueven más por una cuestión de sexo, de echar una canita al aire, de la conquista sexual. A las mujeres les mueve más la falta de atención, de mimos; buscan la atención emocional", explica Christoph Kraemer. Entre los días de la semana los usuarios de la web prefieren los jueves para soltar la imaginación. "Y las mujeres eligen los días de partido, cuando sus maridos están con los amigos viendo el fútbol, para tener una aventura", concreta.

En cuanto al perfil profesional, la mayoría de quienes recurren a este servicio de contactos son empresarios, o al menos, dicen serlo. De hecho, un 25% de hombres y un 19% de mujeres que se han inscrito a esta web para satisfacer sus necesidades sexuales y afectivas son empresarios. "Ninguna otra ciudad tiene una tasa tan alta de empresarios infieles", concreta. Entre las demás profesiones, destacan los hosteleros (15%) y los comerciantes (11%) entre los hombres, y las amas de casa (18%) y las camareras (15%) entre las mujeres. El creador de este imperio de la cana al aire, Noel Biderman, afirma que decidió lanzar este proyecto hace una década porque el 30% de los usuarios de webs para solteros tenía en realidad pareja y mentían. Christoph Kraemer, director de AshleyMadison.com considera que su web es un sitio discreto y seguro donde conocer gente para cumplir "necesidades emocionales y sexuales", lo que a su juicio, permite "hacer feliz a la gente y salvar miles de relaciones". "Lo que ofrecemos es una póliza de aventura garantizada".