Mungia. Mungia acoge hasta el día 30 una exposición de muebles que han sido restaurados por las personas residentes en el Centro de Acogida que Emaús Fundación Social tiene en Gamiz-Fika. En este centro de acogida de larga estancia, a través del programa Bitartean, se proporciona a personas en situación de exclusión social la cobertura de sus necesidades básicas a la vez que se trabaja con ellos itinerarios individuales de inserción social y laboral. Esta exposición de muebles se encuentra en la antigua Harrera Bulegoa, ubicada en los bajos del Ayuntamiento, y se puede visitar en horario de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y el fin de semana, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. En ella se puede admirar el cuidadoso trabajo de rehabilitación que se ha realizado sobre muebles de calidad. Estos enseres podrán ser adquiridos a precios razonables y la recaudación obtenida se destinará a seguir financiando las actividades que se desarrollan en el marco del programa Bitartean.

Este programa se viene desarrollando desde el año 1997 y desde entonces se ha atendido a cerca de 200 personas. Con una capacidad residencial de 20 plazas, Bitartean está destinado a personas con edades comprendidas entre los 40 y 65 años que carecen de una estructura de apoyo y están viviendo una situación de exclusión social, con el fin de dotarles del mayor grado de autonomía personal, social y económica.

Con esta muestra, el área de Acción Social del Ayuntamiento de Mungia, en colaboración con Emaús Fundación Social, pretende dar a conocer la importante labor que esta fundación está desarrollando con el fin de lograr la integración social de personas que por diversas circunstancias, fundamentalmente por haber sufrido problemas de alcoholismo u otras toxicomanías, se encuentran en situación de exclusión. Por otro lado, se pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de implicarse y apoyar este tipo de programas a través de iniciativas de acción voluntaria.