BILBAO. En un comunicado, han denunciado, en referencia a Inama, que "se han perdido 130 puestos de trabajo directos, como consecuencia del ERE de extinción planteado por la empresa y por la oposición por parte del Grupo FINSA de desarrollar un proyecto industrial alternativo liderado por los trabajadores".

Asimismo, han recordado que la empresa Rinder Industrial ha anunciado el cierre para el año que viene y "se van a perder casi 100 puestos de trabajo". Hasta que formalice el cierre, la empresa va a poner en marcha un ERE y "lo va a imponer porque, con la reforma laboral, no precisa la autorización del Gobierno vasco, como hasta ahora".

Los comités han recordado que ambas empresas están situadas en la comarca de Busturialdea, en Muxika y Forua, y en los dos casos, las empresas, "tras haber obtenido pingües beneficios, han decido realizar su actividad económica fuera de la comarca y con otras plantillas, con el objetivo de obtener mas beneficios y reducir costos".

Tras señalar que la tasa de paro en Busturialdea ha alcanzado el 12,53 por ciento, "habiendo subido en año y medio casi 3 puntos", han denunciado que "el cierre de empresas, despidos y pérdida continuada de puestos de trabajo es el pan nuestro de cada día y en Busturialdea es casi imposible conseguir un puesto de trabajo".

Según han lamentado, el primer sector "está en vía de desaparición" y el pequeño comercio "no levanta cabeza por la bajada del consumo y porque las grandes superficies, aprovechando la precarización de los trabajadoras, plantea una competencia cruel".

"La situación que vivimos en Busturialdea los trabajadores, la ciudadanía en general, no se puede limitarse a ser el problema de una empresa en concreto. La denuncia de esta situación y la exigencia de un cambio, nos incumbe a todos, porque influye directamente en nuestras vidas", han concluido.