Sopelana. Sopelana se ha convertido en los últimos años en cabecera comarcal como destino turístico. Tanto es así, que la localidad costera acogió el pasado año cerca de 4.000 personas más que el año anterior, con lo que llegó a un total de 17.294 visitantes, el repunte más alto registrado hasta la fecha.
Sopelana demostró su tirón el pasado año y de los 13.507 visitantes que tuvo en 2010 pasó a recibir a 17.294 durante 2011. Desde la oficina de turismo atribuyen este fuerte incremento a las campañas que se han puesto en marcha en los últimos meses, como el programa de visitas guiadas -que comenzó a funcionar en mayo y duró hasta octubre- o la inclusión del municipio dentro de las jornadas de patrimonio que promueve la Diputación Foral de Bizkaia. Los números alcanzados durante 2011 son los más altos desde que la oficina de turismo contabiliza las consultas. Así, en 2004, la cifra era únicamente de 435. A partir de ahí, las estadísticas fueron in crescendo, salvo en 2007 que sufrieron un descenso de alrededor de 700 personas respecto al periodo anterior. Mientras tanto, 2009 se convirtió en el año en el que por primera vez las visitas a Sopelana pasaron del límite de las 10.000 (11.284).
La gran parte de las estancias que se produjeron en el municipio en 2011 se desarrollaron en los meses de verano. Especialmente en agosto, que fue cuando más turistas aterrizaron en Sopelana. En concreto, 4.525. En julio, el registro fue de 3.612 y en septiembre, de 1.521.
La mayoría de las consultas a las que atendió la oficina de turismo fueron relativas a las playas, el servicio Sopelbus y el turismo de naturaleza, según apuntan desde el departamento turístico.
La base del turismo de la localidad lo componen los visitantes euskaldunes, puesto que de esas más de 17.000 visitas durante el último periodo, cerca de 12.000 fueron protagonizadas por personas de otras partes de Euskadi.
Más extranjeros Sopelana recibió a más extranjeros que a personas de otras partes del Estado. Los visitantes internacionales supusieron 3.600, mientras que los estatales fueron únicamente 2.500. Los turistas de carácter internacional procedían principalmente de Inglaterra y Francia. Por su parte, dentro del territorio estatal, fueron madrileños y catalanes los que mayoritariamente se acercaron hasta el municipio.