Portugalete

No existe un portugalujo que no conozca el significado de las palabras Elai Alai o que desconozca lo que se encierra detrás de ellas. Es posible, incluso, que no haya visto en acción a los miembros que componen su formación. El municipio de Portugalete está ligado a Elai Alai. Una sintonía que se solo se consigue cuando se alcanza la edad de oro. Y es precisamente en esa situación en la que se encuentra la asociación cultural, que celebra este año su 50 aniversario con la misma fuerza e igual objetivo que al nacer: mantener vivas sus raíces euskaldunes.

"Somos diferentes", cuenta su presidente, Gaizka Benguria. Fue un grupo de vecinos de Portugalete el que, siguiendo la vocación secular de la villa, se planteó formar un grupo que transmitiera el folclore vasco, lo conservara y lo expandiera. Corría el año 1962. El objetivo sigue intacto. Por sus locales, han pasado miles de dantzaris; al principio con espectáculos y ropas más humildes. Ahora, con números convertidos ya en un auténtico reclamo no solo en Portugalete. "Es la buena sintonía que tenemos, la que nos hace prevalecer", explica el presidente. Lo mismo que consigue que quienes se retiran de los escenarios continúen vinculados al grupo en otros aspectos. La personalidad y prestigio del grupo se han consolidado dentro y fuera de Euskadi gracias a su trabajo constante. Y es que el grupo ha sido invitado a numerosos y diferentes eventos internacionales. Certámenes de los que han regresado a casa con importantes distinciones y reconocimientos.

Adaptarse Los dantzaris de oro de Elai Alai se atreven con todo. Su repertorio así lo demuestra con muestras de danzas de toda Euskadi, desde la dantzari dantza de Bizkaia, con sus jotas al estilo arratiarra; pasando por las estilizadas coreografías guipuzcoanas; danzas alavesas; el variado y rico folclore de Nafarroa, llegando a las espectaculares y enigmáticas comparsas carnavalescas como las de Lapurdi, que han ido adaptándose con nuevas técnicas a los nuevos años. "Hay que seguir el son de los tiempos".

Elai Alai Dantzari Taldea se ha transformado durante los últimos años dando como resultado una asociación cultural que desarrolla, divulga y forma a personas en la cultura vasca. Y, aunque nació como un grupo de danzas, ahora ha abierto sus puertas a músicos, artesanos... Su mayor logro, el ya popular Festival Internacional de Folclore, que este año será especial, los Encuentros de Cultura Tradicional, Elai Alai Dantza Taldea, la Folklore Azoka...

Sus primeros 50 años quedarán recogidos en un libro como homenaje a la efemérides. Además, para agradecer su apoyo a los vecinos portugalujos también planean un número que reúna a dantzaris de distintas generaciones; un concierto de Benito Lertxundi, exposiciones, encuentros colares... "Nos queda un futuro potente porque esto es un proyecto que siempre está en marcha", concluye el presidente.